Descubierto por una gotera

15 años muerto en su casa: Antonio no tenia ni familia ni amigos y para el Ayuntamiento de Valencia ni existía

Los detalles Aunque los vecinos reconocen que, en torno al año 2014, tuvieron que soportar un fuerte hedor, explican que pensaban que se debía a la suciedad acumulada por las palomas.

15 años muerto en su casa: Antonio no tenia ni familia ni amigos y para el Ayuntamiento de Valencia ni existía
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Son muchos los ayuntamientos que, en toda España, intentan evitar casos tan trágicos y de soledad total como el de Antonio. Es el hombre que encontraron en el interior de su vivienda y que llevaba allí muerto desde hace 15 años. Esto ha sucedido en Valenciay nadie había notado nada, ni ahora ni en tantos años. Ni su ausencia.

Antonio no tenía amigos ni contacto con su familia. Y es cierto que existen servicios municipales de apoyo para los mayores que viven solos y hasta sistemas para detectar cambios en el consumo de agua; pero la muerte de este hombre se descubrió por casualidad. Exactamente, por un vaso encajado. "Mira cómo encaja", nos relata uno de los vecinos de Antonio. Un vaso que se coló e hizo de tapón en la azotea del edificio. Tras las lluvias de la última DANA que ha azotado Valencia, se ha inundado.

"Todo se filtró e inundó al vecino fallecido y, de ahí, a mi madre", cuenta Rafael Muñoz a laSexta. Es uno de los vecinos que descubrieron la tragedia. La muerte hace 15 años, de Antonio habría seguido pasando desapercibida de no ser por las lluvias. Porque avisaron a los bomberos para que entraran en el piso de Antonio, que creían vacío.

15 años muerto en su casa: Antonio no tenia ni familia ni amigos y para el Ayuntamiento de Valencia ni existía15 años muerto en su casa: Antonio no tenia ni familia ni amigos y para el Ayuntamiento de Valencia ni existíalaSexta

En su interior descubrieron: "Mucha suciedad y el cadáver en los huesos", asegura Rafa. "El bombero cuando entró cayó blanco", explica otra habitante del edificio. Aunque los vecinos reconocen que en torno al año 2014 tuvieron que soportar un fuerte hedor, explican que pensaban que se debía a la suciedad acumulada por las palomas.

Ahora, los vecinos de este bloque en Valencia llevan 48 horas asumiendo los 15 años que llevan conviviendo con un cadáver sin saberlo. "Pensábamos que estaba en una residencia o se lo habían llevado a una casa". Pero, la realidad es que Antonio estaba separado y no tenía trato con sus dos hijos. Tampoco con los vecinos.

Los únicos timbrazos, los involuntarios, del tipo de "toca el timbre pero para encender la luz". Ni visitas ni cartas en el buzón, ni siquiera del banco. Tenía todos los pagos al corriente y desde el ayuntamiento alegan que no sabían de su inexistencia por no estar dado de alta en ni en teleasistencia ni en los servicios de ayuda a personas mayores.

Como nos asegura Rafa: "El hijo ya lo sabe"; aunque todavía no le han visto por el bloque. Según explica Iñaki Barrado, abogado experto en herencias, "el riesgo en un caso así es que la Seguridad Social podría reclamar los 15 años de pensiones ingresadas".

Para los vecinos, la mayor preocupación, ahora, es el posible foco de infección. "Queremos que alguien venga a limpiar esto, porque hay palomas muertas y suciedad de muchos años". Y es que, de hecho, durante todo este tiempo, habían relacionado el mal olor con las palomas.