"Tienen mala conciencia"

PP y Vox silencian a las víctimas de la DANA en la comisión de investigación de Les Corts: "Quieren mantener la mentira"

Los detalles
La derecha y la ultraderecha han pactado citar a Mazón o a Sánchez, pero ni rastro de las víctimas en esa investigación parlamentaria. También dejan fuera a las personas que podrían atestiguar dónde estaba el president el día de la tragedia.

Asociaciones de víctimas y damnificados por la DANA ante la Ciudad de la Justicia de València
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las víctimas de la DANA no tendrán voz en la comisión de investigación en Les Corts Valencianes sobre las riadas que acabaron con la vida de 228 personas, porque así lo han decidido el Partido Popular y Vox. La derecha y la ultraderecha aprobaron este lunes un plan de trabajo, consensuado entre ambos partidos, que deja fuera a los familiares de los fallecidos y a los supervivientes de la catástrofe.

En total, citarán a 85 personas, entre ellas a Carlos Mazón y Pedro Sánchez, pero no a las víctimas, que se sienten ninguneadas y decepcionadas. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA habla de "indignación" e incluso "furia". "Aunque piensas que ya no te pueden hacer más daño, que no te pueden humillar más, siempre hay un escalón", lamenta Álvarez, que cree que "quieren mantener la mentira".

"Es contar lo que pasó y nos están negando la voz. Creo que tienen mala conciencia", asevera por su parte Mariló Gradolí, portavoz de la misma asociación. Porque las palabras que hace meses pronunciaba el propio Mazón, que aseguraba que "lo importante con las víctimas es escucharlas y estar a su disposición", ahora chocan frontalmente con el veto a las víctimas que su partido y Vox han pactado en esa investigación parlamentaria, dejándolas completamente fuera.

Del mismo modo, tampoco comparecerán allí quienes podrían despejar la incógnita de dónde estuvo el president esa tarde, como pedía la oposición: la periodista que comió con él en 'El Ventorro', el dueño del restaurante, el conductor de su coche oficial, su escolta o su jefe de gabinete.

Los que sí comparecen

Ese plan aprobado por PP y Vox sí prevé llamar a la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y a los dos imputados por la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la tragedia, la exconsellera Salomé Pradas y el que fuera su 'número dos', Emilio Argüeso. La lista de comparecientes también incluye a varios ministros del Ejecutivo central: Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, María Jesús Montero y José Manuel Albares, así como la entonces ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Del Gobierno de España se citará, además, al comisionado para la reconstrucción, José María Ángel, a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y a representantes de Guardia Civil, Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias; así como al responsable de AEMET en la Comunitat Valenciana y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, junto con sociedad civil y expertos.

El plan contempla además citar a los miembros del anterior Govern del Botànic, incluido el expresident socialista Ximo Puig, así como a 17 alcaldes y alcaldesas de municipios afectados, incluida la de la capital valenciana, la 'popular' María José Catalá. Más de 80 personas entre responsables políticos, representantes de organismos, instituciones y sociedad civil, alcaldes y expertos. Pero no estarán las víctimas, las personas que lo perdieron todo ese fatídico 29 de octubre.

Reproches de la oposición

El PSPV, por su parte, hablaba ya este lunes de "burla" y "absoluta indignidad" para la memoria de las víctimas y denunciaba como un intento de "obstruir la verdad" para "encubrir" a Mazón. Compromís, a su vez, ve en este "anti-plan de trabajo" un pacto PP-Vox "para que no se sepa qué ocurrió" realmente y que "el pueblo valenciano no tenga voz". Ambos partidos de la oposición inciden en que este plan además llega tarde, seis meses después de que la DANA arrasara Valencia.

Este martes, por si el desprecio a las víctimas fuera poco, el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha calificado a esas entidades de "interesadas". "Las asociaciones que se montan al día siguiente de una tragedia como esta no suelen ser de verdaderos afectados sino de verdaderos interesados", ha llegado a decir.

Una afirmación que tanto Compromís como los socialistas han reprobado. "Una valoración execrable", ha dicho el portavoz del PSPV, José Muñoz, mientras que el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha condenado que "la crueldad y la desvergüenza de Vox no conoce límites".

Donde sí podrán expresarse las víctimas será en el Parlamento Europeo, donde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, les recibirá la próxima semana y escuchará sus testimonios.