Reunión en Bruselas

Las víctimas de la DANA denuncian ante Von der Leyen el "maltrato institucional" de PP y Vox: "Se ha quedado sorprendida"

Los detalles
Von der Leyen se ha comprometido con las víctimas de la DANA a averiguar desde Europa "qué se ha hecho mal". Además, ha aceptado viajar a Valencia cuando el asunto de la financiación esté "más consolidado".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con representantes de las asociaciones de víctimas de la DANA.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha reunido en Bruselas con la Associació de Víctimes de la DANA-29 d'Octubre, la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y la Associació Damnificats DANA Horta Sud València. Un encuentro en el que se ha interesado por saber cuáles son sus reivindicaciones.

Rosa Álvarez, presidenta de una asociación de víctimas de la DANA, ha explicado en Al Rojo Vivo que han salido muy satisfechos de dicha reunión. "Entramos asustados porque decían que era bastante fría, pero todo lo contrario", ha asegurado, destacando que ha sido muy "empática" y "cercana". "Ha escuchado todo lo que teníamos que decir", ha explicado.

Esta mujer, que perdió a su padre durante la tragedia, ha señalado que una de las cosas que le han querido transmitir ha sido el "maltrato institucional" que están sufriendo por parte del PP y de Vox. "Se ha quedado sorprendida", ha reconocido. Además, al hablarle sobre cómo funciona la alarma que debería avisar a la población, Von der Leyen se ha comprometido a poner a expertos para averiguar desde Europa "qué se ha hecho mal".

Una reunión que ha sido inesperadamente larga, y es que ha durado 40 minutos más de lo previsto. "Le hemos transmitido todo lo que hemos podido", ha recalcado Rosa López, indicando que lo que les importa es que se les reconozca como víctimas.

"Le ha sorprendido que no se nos reconozca así y ha dicho que va a estudiar el caso", ha añadido, desvelando que, además, se ha comprometido en viajar a Valencia cuando esté "más consolidado" el asunto de la financiación.

En cuanto a las recriminaciones de las víctimas de la DANA a Mazón, Rosa Álvarez ha aclarado que el día 29 de mayo "volverán a salir" para ir a donde haga falta. "Vamos a presionar para que sea imposible su continuidad en política", ha advertido.

Von der Leyen: "Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos de futuro"

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado, tras reunirse con representantes de asociaciones de víctimas de la DANA, que "esta tragedia debe guiar los preparativos de futuro" de la UE frente a desastres naturales.

"Un placer reunirme con las asociaciones de damnificados por las inundaciones de Valencia y sus familiares. Les agradezco que hayan compartido sus historias", ha señalado la política alemana en su perfil de X tras su primer encuentro con las víctimas desde la tragedia del pasado 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos y daños multimillonarios en la provincia de Valencia.

"La UE se muestra solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el mañana. Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro", ha agregado la líder alemana.

Financiación del fondo europeo de solidaridad

Mientras tanto, Bruselas trabaja en la evaluación de la documentación remitida por el Gobierno el pasado 20 de enero sobre los gastos que optan a financiación del Fondo Europeo de Solidaridad, que Moncloa valora en 4.404 millones de euros.

No obstante, corresponde a la Comisión Europea decidir cuál será la cantidad final tras culminar su análisis, que según han confirmado fuentes comunitarias a Europa Press está aún en curso.

En cualquier caso, Bruselas ya ha concedido a España un anticipo de 100 millones de este fondo para sufragar gastos derivados de los daños causados por la DANA y que podrán utilizarse para restablecer infraestructuras esenciales como los sistemas de energía, agua, sanidad, educación o telecomunicaciones, así como para medidas de protección del patrimonio cultural u operaciones de limpieza.

Esta prefinanciación es el máximo establecido por reglamento, aunque su concesión no prejuzga el importe final de la ayuda, que dependerá de la evaluación por la Comisión de la solicitud de España.