Tensión en Egipto

La reacción de Pedro Sánchez ante el comentario de Trump sobre el gasto en Defensa

El contexto Pese a su cordial saludo con Trump, el presidente del Gobierno ha vivido un momento incómodo en la Cumbre de Paz de Egipto por sus desacuerdos sobre el aporte para la OTAN.

La reacción de Pedro Sánchez ante la 'broma' de Trump sobre el gasto en Defensa
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Con una risa nerviosa y sin hacer muchos aspavientos. Así ha reaccionado Pedro Sánchez ante el comentario que le ha soltado Donald Trump en medio de la Cumbre para la Paz celebrada este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, por el acuerdo de paz en Gaza.

Ha sido el primer encuentro entre ambos después de que el presidente estadounidense sugiriese hace menos de una semana la expulsión de España de la OTAN por la negativa del Gobierno a aumentar el gasto al 5% del PIB, como exige Trump.

Aunque su saludo inicial fue cordial y lleno de sonrisas, durante un discurso ante la treintena de líderes invitados al evento, el presidente estadounidense ha aprovechado para lanzarle una pulla.

"España, ¿quién es de España? ¿Estáis trabajando con él con respecto al PIB?", ha preguntado en tono de broma mientras miraba a otros líderes de la OTAN.

"Estamos cerca, estamos cerca... Pero estáis haciendo un gran trabajo", ha añadido ante alguna sonrisa cómplice de mandatarios como Keir Starmer o Giorgia Meloni.

Sánchez se ha reído ante estos comentarios y ha mantenido el tipo, pero al concluir la intervención se ha escabullido lo más rápido posible de la escena.

Choques por el gasto

Los reproches de Donald Trump contra España por su aportación a la OTAN no son nuevos. Todo comenzó en junio, después de que los miembros de la Alianza Atlántica acordasen elevar el gasto al 5% del PIBpara 2030.

España se negó desde el principio y acordó que se quedaría en el 2,1% después de que el secretario general Mark Rutte garantizase "flexibilidad".

Trump criticó entonces que España "siempre ha pagado muy poco" y más tarde afirmó que ve a España como "un problema" en el objetivo de gasto militar de la OTAN. También amenazó diciendo que habría "graves consecuencias" si no cumplía.

Por el momento, la presión de EEUU no ha hecho mella en la política del Gobierno sobre este asunto, que sigue firme con la idea de invertir el 2,1%.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.