En Metafuturo
Page vislumbra elecciones generales en 2026: "Veo a bastante gente de mi partido calentando por la banda"
En su participación en Metafuturo, el presidente de Castilla-La Mancha ironiza sobre los resultados que arroja la última encuesta del CIS: "Hasta que no dé un 36% de diferencia en el Gobierno no se lo van a creer".

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado en Metafuturo para hablar de los retos a los que se enfrenta la política actual y dar su opinión acerca de la estabilidad del Gobierno de España. Para Page, el futuro pasa por un adelanto electoral para acudir a las urnas el próximo año, unas elecciones generales en 2026 para las que ve a "bastante gente" de su partido "calentando por la banda".
Preguntado por el periodista Vicente Vallés acerca de esa frase, Page ha explicado que se avecinan "metas volantes", aludiendo a las citas electorales que habrá en Extremadura o Andalucía. "La situación tiene legitimidad de origen pero los Gobiernos se guían también por la legitimidad de oficio. Esta situación no ayuda a la situación económica y social. La alternativa no es nada tranquilizadora. No veo un futuro inmediato muy claro", lamenta el líder regional.
Page explica que no va a haber un "momento bonito" para convocar elecciones y bromea acerca de los resultados de las encuestas del CIS, asegurando que el Gobierno no se las va a creer "hasta que el CIS no les dé un 36% de diferencia". El presidente de Castilla-La Mancha cree que Sánchez, a quien dice "conocer bien desde el principio" de su carrera política, ha "renunciado a lo que diga una parte de la historia", razonamiento que explica: "Se cree que en la historia va a haber muchos relatos y les vale uno de ellos. Hasta la historia la están perimetrando, este es el problema. Creo que se ha abandonado la idea de gobernar para todos y se gobierna para tu parroquia, es un problema de fondo".
Del mismo modo, Page considera que a España "le vendría bien un punto de certidumbre", ya que percibe que la ciudadanía está "enormemente harta" de este clima de fractura política. "Puede ser entretenido tanto Twitter y un seguimiento de las prisiones del país, entiendo que la gente esté enganchada, pero le vendría bien a España un punto de certidumbre", defiende.
Descarta una gran coalición entre PSOE y PP pero apuesta por "volver a los grandes pactos de Estado"
Emiliano García-Page se desmarca de la posibilidad de que haya una gran coalición entre los dos grandes partidos políticos en España, un escenario que, para él, "no se debe dar". Eso sí, ve "bueno" que haya diálogo entre la izquierda y la derecha, "siempre que sea moderada y desde la voluntad de entenderse".
"Tiene que haber esa dialéctica. Volver a un camino de grandes pactos de Estado, acuerdos globales de país", afirma Page, que asegura no tener tomada la decisión acerca de su futuro político, algo que tiene que "meditar" pese a reconocer que está "contento" con su trabajo como presidente regional. "Es un problema de conciliar familias con el ritmo biológico de cada uno", confiesa.
García-Page critica al Gobierno y a la estrategia "bunkerizada" que asegura que está llevando a cabo, en la que "utiliza todos los instrumentos para mantenerse" en el poder. "Es increíble porque se han roto el 90% de las pautas de comportamiento normal que eran lógicas en la política, llegar a acuerdos sin que te insultaran por ellos. Es culpa de todos", cuestiona.
Sobre las primarias de los partidos políticos, el presidente de Castilla-La Mancha se muestra escéptico al observar en lo que han "derivado". No es solamente elegir al máximo responsable. Es un modelo en el que había una permanente rendición de cuentas, una consulta a los militantes... A la postre se ha quedado limitado a la elección del secretario general. No debiera sustituir los andamios de la formación por la decisión de uno solo. Cualquier político aspira a la unanimidad de muchos, el problema es la unanimidad de uno solo", ha asegurado en Metafuturo.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.