16 años
La trama Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción que hizo caer al PP: 94 cargos políticos y empresarios condenados en 12 juicios
El contexto Este caso derivó en una investigación por financiación irregular y pagos en B del PP que gestionaba su tesorero, Luis Bárcenas, y que puso en apuros al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Resumen IA supervisado
El caso Gürtel es una de las mayores tramas de corrupción en la democracia española, liderada por Francisco Correa, cuyas empresas obtenían contratos de administraciones del PP a cambio de comisiones. Correa y su mano derecha, Álvaro Pérez, admitieron haber trabajado extensamente con el PP. La investigación reveló financiación irregular y pagos en B gestionados por el tesorero del partido, Luis Bárcenas, lo que comprometió al entonces presidente Mariano Rajoy, quien no cayó hasta la primera de las tres condenas al PP. En total, 94 cargos políticos y empresarios han sido condenados, sumando 750 años de cárcel. Destacan figuras como Pablo Crespo y Ricardo Costa, además de cargos municipales como Arturo González Panedo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Gürtel es una de las mayores tramas de corrupción de la democracia liderada por Francisco Correa, cuyas empresas obtenían contratos de administraciones gobernadas por el PP a cambio de comisiones y regalos.
"Yo solía ser generoso con ellos", ha admitido el cabecilla de la trama ante el juez. Un hecho que también reconoció otro de sus principales implicados y mano derecha, Álvaro Pérez. "Las empresas de Correa han trabajado con todo el PP", llegó a señalar.
Un caso, del que ya han pasado 16 años desde que salió a la luz, que derivó en una investigación por financiación irregular y pagos en B del PP que gestionaba su tesorero, Luis Bárcenas, y que puso en apuros al entonces presidente del Gobierno. "Que Rajoy conocía la contabilidad lo vengo diciendo desde el primer momento", destacaba en ese momento.
Sin embargo, Mariano Rajoy no cayó hasta la primera de las tres condenas al PP por beneficiarse de la trama, acusados de pagar en negro campañas electorales o la obra de la sede del partido en la calle Génova.
Además, hay 94 cargos políticos y empresarios condenados en 12 juicios y 22 sentencias, que suman 750 años de cárcel. Entre ellos, se encuentran exaltos cargos del PP como Pablo Crespo, quien fue secretario de Organización del partido en Galicia, o Ricardo Costa, exsecretario general del PP valenciano.
También hay implicados cargos municipales, entre ellos, Arturo González Panedo, exalcalde de Boadilla del Monte, el municipio donde empezó todo cuando un concejal del partido entregó a la Policía 80 horas de conversaciones grabadas con los cabecillas de la red.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.