Arranca el lunes

Pablo Crespo, el 'número dos' de Correa, vuelve a confesar sus delitos en vísperas del último juicio de la Gürtel

¿Por qué es importante? El juicio, marcado por previsibles acuerdos de conformidad, girará en torno a los posibles delitos fiscales y el blanqueo del dinero obtenido de las actividades de la trama.

Imagen de archivo del empresario y expolítico del Partido Popular, Pablo Crespo.Imagen de archivo del empresario y expolítico del Partido Popular, Pablo Crespo.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pablo Crespo, el 'número dos' de Francisco Correa, ha entregado un escrito de confesión antes del último juicio a la trama corrupta en el que explica sus funciones dentro de la estructura de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

En dicho documento, al que ha tenido acceso laSexta, Crespo reconoce, como en anteriores ocasiones, los delitos que ha cometido, señalando que lo hace "con explícito ánimo de cooperación con la justicia, con carácter absolutamente voluntario y sin condicionamiento de tipo alguno".

En concreto, admite la acusación de la Fiscalía respecto de su actuación como "persona que dirigía de hecho las empresas del Grupo Correa", así como también que "coordinaba y daba las instrucciones a quienes dirigían de derecho estas compañías", bien directamente o, en el caso de las ubicadas en Pozuelo de Alarcón, a través de Isabel Jordán, "que recibía instrucciones mías en la mayor parte de los casos".

"Yo dirigía la operativa diaria de estas compañías, recibiendo instrucciones de carácter genérico o específico de su real propietario, Francisco Correa Sánchez", destaca.

En el escrito señala que ha participado activamente en la "ocultación del patrimonio de Francisco Correa" y en el control de las sociedades creadas por éste para dicha ocultación a Hacienda, así como "en la gestión patrimonial y financiera de los productos bancarios" en que fueron invertidas las ganancias derivadas de otros ilícitos penales ya reconocidos en otras piezas separadas de este procedimiento. "También en la percepción propia de fondos y su ocultación", detalla.

Pablo Crespo finaliza mostrando su más "sincero arrepentimiento" por la actuación desempeñada en los hechos que originaron este procedimiento y también por aquellos por los cuales ha sido condenado mediante sentencia firme.

"Soy totalmente consciente y asumo, desde hace mucho tiempo, el daño económico causado por los delitos cometidos, que también supusieron un grave atentado contra los valores cívicos básicos de la sociedad y contra los míos propios", zanja.

El próximo lunes volverán al banquillo tanto él como Correa, sus asesores fiscales, empresarios, presuntos testaferros y nombres vinculados al Grupo Correa.

El juicio, marcado por previsibles acuerdos de conformidad, girará en torno a los posibles delitos fiscales y el blanqueo del dinero obtenido de las actividades de la trama.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.