A meses de los comicios
El CIS andaluz da la victoria a Juanma Moreno, pero le sitúa al borde de perder la mayoría absoluta
¿Por qué es importante? Andalucía va a ser el escenario de una de las grandes batallas electorales de los próximos meses. Estos datos se conocen, además, en plena crisis por el escándalo de los fallos en los cribados de cáncer de mama.

Resumen IA supervisado
El barómetro de la Fundación Centro de Estudios Andaluces prevé una victoria del PP de Juanma Moreno en las próximas elecciones autonómicas, con un 40,7% de los votos y una ventaja de 17,4 puntos sobre el PSOE. Sin embargo, su mayoría absoluta podría estar en riesgo, ya que el PP obtendría entre 54 y 56 escaños, siendo 55 la cifra necesaria para mantenerla. El PSOE, liderado por María Jesús Montero, mejoraría ligeramente con respecto a la última encuesta, pero no alcanzaría los 30 escaños actuales. Vox se consolidaría como tercera fuerza con hasta 18 escaños, mientras que Sumar y Adelante Andalucía seguirían en posiciones inferiores.
* Resumen supervisado por periodistas.
El conocido como 'CIS andaluz' prevé una clara victoria del PP de Juanma Moreno en las próximas elecciones autonómicas, pero por primera vez su mayoría absoluta corre peligro. Un dato que se conoce en pleno escándalo por los fallos en los cribados de cáncer de mama y a tan solo unos meses de que los andaluces vuelvan a las urnas.
El último barómetro de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Junta, da el 40,7% de los votos al PP, al que otorga una ventaja de 17,4 puntos sobre el PSOE. En escaños, sin embargo, le da una horquilla de entre 54 y 56 diputados en el Parlamento andaluz: en la parte superior de esa horquilla mantendría la mayoría absoluta, que se sitúa en los 55 diputados. En la inferior, en cambio, la perdería.
Ahora mismo los 'populares' cuentan con 58 asientos en la cámara, lo que permite a Moreno gobernar en solitario con mayoría absoluta. En el peor de los escenarios que le plantea ahora esta encuesta, sin embargo, se quedaría a un parlamentario de esa mayoría. Además, hay que tener en cuenta que este sondeo se realizó a finales entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre, por lo que muchos de los encuestados aún no conocían la crisis de los cribados cuando respondieron.
En cuanto al PSOE, este estudio demoscópico mejora ligeramente sus resultados con respecto a la última estimación, pero la candidatura liderada por María Jesús Montero ni siquiera llegaría a igualar los 30 diputados que tienen ahora mismo los socialistas y que obtuvo hace tres años Juan Espadas: en concreto, este barómetro da al PSOE un 23,3% de los sufragios y entre 26 y 29 escaños en el Parlamento de Andalucía.
El mismo sondeo prevé que Vox repetiría como tercera fuerza, con una subida en estimación de voto hasta el 15,9% y entre 16 y 18 escaños -actualmente tiene 14-. Superaría así a Sumar -que se equipara, a efectos de esta encuesta, con la coalición Por Andalucía que concurrió a las andaluzas de 2022-, que sería cuarta fuerza con el 8% de los apoyos y obtendría ente seis y ocho escaños. Adelante Andalucía, por su parte, sería la quinta candidatura más votada con un 6,4% de los votos, lo que le valdría entre dos y tres escaños.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.