Problemas para el agitador
El Supremo ofrece a Alvise declarar de forma voluntaria tras abrir diligencias contra él por los 100.000 euros de CriptoSpain
¿Qué podemos esperar? Ahora, Alvise tiene un plazo de cinco días para manifestar si declara o no ante el alto tribunal por voluntad propia. De negarse, el juez enviaría un suplicatorio al Parlamento Europeo por su condición de aforado.

Resumen IA supervisado
El Tribunal Supremo ha iniciado diligencias contra el eurodiputado Alvise Pérez, líder de 'Se Acabó la Fiesta', por supuestamente recibir 100.000 euros del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo, conocido como 'CriptoSpain'. El juez Julián Sánchez Melgar investiga posibles delitos de financiación ilegal, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental. Romillo habría entregado el dinero para la campaña europea de 2024, en la que Pérez obtuvo tres diputados, quienes luego se distanciaron tras acusaciones de corrupción. El juez ofrece a Pérez declarar voluntariamente antes de solicitar autorización al Parlamento Europeo para proceder legalmente.
* Resumen supervisado por periodistas.
Finalmente, el Tribunal Supremo ha incoado diligencias previas contra el eurodiputado y líder de 'Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, para investigarle por la supuesta recepción de 100.000 euros del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo, más conocido como 'CriptoSpain'. En ese sentido, el magistrado ofrece la posibilidad al agitador de declarar de forma voluntaria antes de que emita el suplicatorio al Parlamento europeo, debido a su condición de aforado.
El magistrado Julián Sánchez Melgar ha acordado este miércoles en un auto, al que ha tenido acceso laSexta, incoar diligencias previas para investigar la posible comisión de una serie delitos. De esta manera, habrá que aclarar si los hechos corresponden a financiación ilegal de partidos políticos, delito electoral y delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales o falsedad documental, sin ser excluyente ninguno.
Según la exposición razonada origen de las actuaciones, remitida por un juez de la Audiencia Nacional, Romillo habría entregado a Pérez una suma de 100.000 euros en efectivo para la campaña de su plataforma para las elecciones europeas de 2024. Comicios en los que logró unos 800.000 votos que se transformaron en tres diputados, con los que ahora, sin embargo, no mantiene relación después de que hayan anunciado su retirada del grupo tras las acusaciones de haberse vendido a un lobby.
En el mismo auto, el juez requiere a Alvise para que en el plazo de cinco días manifieste si de manera voluntaria y antes de que pueda solicitarse al Parlamento europeo la correspondiente autorización para proceder contra él, está dispuesto a comparecer ante el instructor. A la vista de lo que manifieste, el juez acordará lo que proceda.
Asimismo, en el auto se acuerda dar traslado de las actuaciones al eurodiputado, así como a Álvaro Romillo, que también se ha personado en la causa. En cuanto al PSOE, su personación como acusación popular queda supeditada a que formule querella e interponga la fianza por importe de 15.000 euros. Además, el instructor designa a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional como Policía Judicial para esta investigación, y concede un plazo de cinco días a las partes personadas para que propongan diligencias de investigación.