Por 'proyectos de inversión'

El sumario del caso 'CryptoSpain' revela una macroestafa de más de 300 millones por parte del empresario que financió a Alvise

Los detalles
Durante la investigación, la Guardia Civil ha localizado al menos 44 proyectos de inversión valorados en más de 260 millones de euros en los que Romillo habría estafado a miles de afectados.

Álvaro Romillo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Más de 300 millones de euros. Es la cantidad de dinero que, según calculan los investigadores del caso 'CryptoSpain', el empresario Álvaro Romillo habría estafado a miles de afectados en su chiringuito financiero.

Según el auto del juez al que ha tenido acceso laSexta, el empresario, también conocido por haber entregado 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez supuestamente para que financiase su campaña a las europeas, habría estafado esa cantidad de dinero a sus seguidores que vieron como, de la noche a la mañana, cerraba todas las redes en las que se comunicaba con ellos.

Durante la investigación, la Guardia Civil ha localizado al menos 44 proyectos de inversión valorados en más de 260 millones de euros en los que Romillo habría estafado a miles de afectados. Proyectos, o más bien obras como las llamaban ellos, como supuestas inversiones inmobiliario de lujo en República Dominicana o en coches de lujo vintage.

Coches que desde enero, las autoridades españolas ya buscan desesperadamente a nivel internacional. Igual que los millones de euros estafados.

Por el momento, ya se ha bloqueado una cuenta en Singapur con 29 millones de euros, pero se sigue buscando el rastro del dinero en países como Lituania o Portugal, por donde podría haber pasado buena parte del dinero que todavía no se ha localizado. Una supuesta macroestafa de promesas a cambio de nada.