Reacciones al boicot

Sira Rego defiende las protestas propalestinas en La Vuelta: "Demuestran nuestro compromiso con la paz"

Los detalles La ministra de Juventud e Infancia asegura que el boicot al equipo Israel Premier-Tech son "una lección de humanidad" y una muestra de solidaridad con el pueblo palestino por el genocidio perpetrado por el país hebreo.

Imagen de Sira Rego.Imagen de Sira Rego.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido a los activistas propalestinos que han boicoteado este miércoles el final de la etapa de La Vuelta en Bilbao debido a la presencia de un equipo israelí, el Israel Premier-Tech, en el pelotón.

Rego ha afirmado al respecto que lo acontecido en la capital vizcaína es "una lección de humanidad" de la sociedad española con su apoyo al pueblo palestino y defiende que estas protestas demuestran "compromiso con la paz y los derechos humanos".

"En Palestina, más de 63.000 personas ya no se sienten 'en peligro' porque han sido asesinadas por Israel. Basta ya", ha añadido la ministra a través de la red social Bluesky pidiendo justicia para un país, Palestina, del que procede su familia.

Además, la ministra ha enviado una carta al director general de La Vuelta, Javier Guillén, pidiendo que no se permita que el equipo israelí siga participando en la competición.

"Considere si los valores de La Vuelta Ciclista a España son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional", le ha reclamado Rego al máximo responsable del certamen.

Consenso en la política

La de Rego es una posición que ha sido respaldada por diversas personalidades de la política española. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que "es acertado que nuestras carreteras se llenen de banderas propalestinas en la vuelta ciclista".

También defiende las protestas la presidenta navarra, la socialista María Chivite, aunque matiza que no se debe alterar el normal funcionamiento de la competición: "Que lo hagan con respeto y que dejen también a La Vuelta que circule con normalidad".

En la misma línea se ha pronunciado el lehendakari Imanol Pradales, que asegura que es fundamental garantizar la seguridad de los corredores. "Creo que es normal que la gente proteste (...) pero sin perder nunca el respeto", ha afirmado el presidente autonómico vasco.