Caso Cerdán

Santos Cerdán cobrará su indemnización de casi 20.000 euros por dejar su acta de diputado tras el aval de los servicios jurídicos del Congreso

El contexto La decisión de la mesa se sustenta en un informe jurídico que, en base al Reglamento del Congreso, indica solo se podría haber bloqueado esta indemnización en dos casos: que Cerdán se hubiera ido a la empresa privada o que hubiera estado menos de un año como diputado.

El diputado socialista Santos Cerdán, durante la sesión de control al Ejecutivo este miércoles en el CongresoSantos Cerdán, en el CongresoAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La mayoría de la mesa del Congreso, formada por PSOE y Sumar, rechaza la petición del PP de bloquear la indemnización a Santos Cerdán por su cese como diputado. De esta forma, el exdirigente socialista, ahora en prisión, podrá cobrar 3.263 euros brutos mensuales durante seis meses, uno por cada año trabajado, lo que supone un total de 19.578 euros.

La decisión de la mesa se sustenta en un informe jurídico que, basándose en el Reglamento del Congreso, indica solo se podría haber bloqueado esta indemnización en dos casos: que Cerdán se hubiera ido a la empresa privada o que hubiera estado menos de un año como diputado. Por lo tanto, argumentan desde la Mesa, no hay base jurídica que les faculte para negarle la indemnización al exsecretario de Organización del PSOE.

El PP había reclamado bloquear el pago por la situación procesal de Cerdán, en prisión provisional desde el pasado 30 de junio por su presunta implicación en el caso Koldo, algo que, según argumentan desde el equipo de Francina Armengol, escapa de sus facultades. No obstante, desde la Presidencia aclaran que enviarán al Tribunal Supremo la documentación necesaria sobre el patrimonio de Santos Cerdán si se lo requieren.

Fuentes de la Cámara Baja sostienen que, de momento, Santos Cerdán está en su pleno derecho de cobrar esta indemnización pese a su situación procesal. Además, instan al PP a que, si considera que no puede cobrarla por haber formado parte de Servinabar, lo demuestre en los tribunales.

Desde que se aprobó el Reglamento del Congreso, 507 diputados han solicitado su indemnización tras abandonar su acta, de los cuales ha sido concedida a 375 exparlamentarios.