80 horas reglementarias
Los pilotos de extinción, al límite por los numerosos incendios: sus horas de vuelo reglamentarias están cerca de cumplirse
Los detalles La normativa permite a los pilotos volar un máximo de 80 horas durante 28 días consecutivos, algo que ha provocado que la Asociación de Trabajos Aéreos trabaje en una exención a la norma.

Resumen IA supervisado
España enfrenta un año crítico en 2025 debido a los devastadores incendios que han consumido más hectáreas que nunca. Los pilotos de las aeronaves de extinción están al límite de sus horas reglamentarias, con un máximo permitido de 80 horas cada 28 días. La Asociación de Trabajos Aéreos propone una exención para reiniciar el contador de horas tras un descanso, permitiendo volar otras 80 horas si se superan controles de fatiga. Sin embargo, el Colegio Oficial de Pilotos advierte sobre los riesgos de eliminar estas limitaciones. Además, el Tribunal de Cuentas señala que siete aeronaves gubernamentales son obsoletas, con planes de reemplazo para 2030.
* Resumen supervisado por periodistas.
España se está viendo asolada por numerosos incendios que han hecho del 2025 el peor año en términos de hectáreas quemadas. En las labores de extinción de todos esos fuegos participan, entre muchos otros, los pilotos de las aeronaves que están trabajando tantas horas que las reglamentadas en sus puestos están cerca de agotarse.
La normativa permite a los pilotos volar un máximo de 80 horas durante 28 días consecutivos, pero los incendios voraces de las últimas semanas han disparado el tiempo diario de vuelo. Su trabajo es imprescindible para acabar con el fuego y, por ello, la Asociación de Trabajos Aéreos propone aplicar una exención a la norma.
Plantean que, tras un descanso de entre 8 y 10 días, el contador de horas se ponga, de nuevo, a cero. "Que se pueda establecer una normativa, una exención, para estos casos de situaciones totalmente excepcionales", apunta Dámaso Castejón, secretario general de ATAIRE.
De esta forma, los pilotos podrían volver a volar otras 80 horas, solo si ellos quieren y siempre que superen los controles de fatiga. Es algo parecido a lo que se hizo en 2022, cuando se les permitió volar 120 horas, 40 más de las reglamentarias. Una medida que, en ambos casos, en el Colegio Oficial de Pilotos consideran muy peligrosa.
"La limitación de horas de vuelo es una barrera de seguridad para los pilotos. Eliminar esa barrera supone una exposición al riesgo de los pilotos y de todos los profesionales que simplemente es inaceptable", advierte Ángel Arias, secretario del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial.
A este problema con los pilotos, se suma otro con los aviones. Según publica hoy La Razón, el Tribunal de Cuentas habría advertido de que siete aeronaves del Gobierno están anticuadas, algunas con más de 30 años de servicio. Y su reemplazo está previsto para 2030, dentro cuatro veranos.