Día de los Trabajadores
Sánchez reivindica la "hoja de servicios" del PSOE en el 1 de mayo y achaca al PP un "nulo compromiso con el país"
El contexto El presidente y líder socialista ha escrito una carta a la militancia en la que reivindica los logros de su Ejecutivo en materia laboral, a la vez que carga contra la "oposición destructiva" del Partido Popular.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez ha aprovechado el Día de los Trabajadores para destacar la "hoja de servicios" del PSOE, subrayando su compromiso con el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales. En una carta a la militancia, critica al PP por su "nulo compromiso con el país" al oponerse al plan del Gobierno para enfrentar la guerra arancelaria de Trump. Sánchez reivindica los avances históricos logrados por el PSOE, como la jornada laboral de ocho horas y el sistema público de pensiones. Además, resalta su gestión al desmantelar políticas de austeridad y llama a la militancia a continuar defendiendo a los trabajadores en un contexto internacional adverso. Critica al PP por su "sumisión a intereses particulares" y promete seguir avanzando con políticas progresistas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedro Sánchez ha querido reivindicar la "hoja de servicios" del PSOE en el Día de los Trabajadores. "Defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales ha sido siempre nuestra bandera", asegura el presidente del Gobierno, en una carta a la militancia en la que también carga contra el PP, reprochando al principal partido de la oposición "su nulo compromiso con el país" a raíz de su 'no' al plan del Ejecutivo para hacer frente a la guerra arancelaria.
"Siempre hemos estado al lado de los trabajadores", defiende el secretario general del PSOE en esa misiva, en la que defiende que los socialistas fueron "pioneros" en la defensa de derechos que "hoy damos por sentados", como la prohibición del trabajo infantil, el salario digno, la seguridad en el trabajo y la plena incorporación de la mujer al mundo laboral "en igualdad de condiciones".
También reivindica el papel de su partido como "motor de avances históricos" ya en democracia, citando la jornada laboral de ocho horas, el sistema público de pensiones, la cobertura por desempleo, el Estatuto de los Trabajadores y la sanidad y la educación públicas. "Hoy, al frente del Gobierno de España, ponemos la causa de la dignidad laboral y la mejora de las condiciones de las trabajadoras y trabajadores en el centro de nuestra acción de gobierno", sostiene.
Así, Sánchez saca pecho por sus medidas "en estos años al frente del Ejecutivo": "Hemos ido desmantelando uno a uno los dogmas que condenaron a la precariedad y la pobreza laboral a millones de compatriotas en la década pasada", asegura el jefe del Gobierno, que pone así en valor su gestión frente a la de sus predecesores del Partido Popular.
Y asegura que "las políticas de austeridad siempre fueron una coartada ideológica" y condena "la resignación y el fatalismo de una derecha que jamás ha creído en España, aferrada a la idea perversa de que solo podíamos crecer con bajos salarios y precariedad".
Tras repasar más hitos de su Ejecutivo en materia laboral y llamar a la militancia socialista a exhibir "con orgullo y con la cabeza alta" esta "hoja de servicios", el presidente admite que aún hay retos pendientes como la transformación digital, la transición ecológica, el reto demográfico, la precariedad de los jóvenes y la plena integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral, por lo que llama a "redoblar la defensa de los trabajadores y trabajadoras en un contexto internacional adverso".
Guerra arancelaria y reproches al PP
Es en este punto en el que Sánchez alude a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, que tacha de "injusta e injustificada" y lamenta que los 'populares' vayan a votar en contra del plan de su Gobierno para hacer frente a sus consecuencias. Un rechazo, asevera, que demuestra "su nulo compromiso con el país" y "el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española".
"Lo grave ya no es su falta de proyecto de país, sino su absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría", recrimina Sánchez, que incide en que su Gobierno "no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición" durante las crisis que España a enfrentado en los últimos años.
Una oposición que tacha de "destructiva y carente de soluciones" frente a la que promete seguir avanzando, a la vez que confía en que el Congreso dé luz verde a ese paquete de medidas para proteger la economía frente a los aranceles. "Responderemos con política útil y con convicción progresista a éste y otros muchos desafíos", continúa Sánchez, que concluye llamando a la militancia socialista a seguir "trabajando juntos por una España más decente, más igualitaria y más digna".