"El problema es hondo y profundo"
Isabel Morillo, directora de 'El Correo de Andalucía', sobre Moreno y las próximas elecciones de Andalucía: "Hacer promesas huecas se le puede volver en contra"
Los detalles La periodista asegura que "todos pagamos impuestos pensando en tener derecho a una sanidad pública que esté garantizada", pero que existen "dudas y desconfianza" hacia el Gobierno andaluz: "Algo ha hecho click en la sociedad".

Resumen IA supervisado
El panorama político en Andalucía está marcado por la polémica tras los fallos en el cribado del cáncer de mama, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha sido criticado, aunque destaca la importancia de la prevención y el trabajo de los sanitarios. Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía, señala que aunque no se ha perdido completamente la confianza en la sanidad pública, hay desconfianza y señales de alarma ignoradas por el gobierno. Las próximas elecciones podrían complicarse si no se abordan los problemas con medidas efectivas y no solo promesas vacías, subraya Morillo.
* Resumen supervisado por periodistas.
El tenso y polémico panorama actual político en el que se encuentra el país tras los fallos en el sistema de cribado del cáncer de mama en Andalucía han marcado estas últimas semanas y por consiguiente, el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra este domingo 19 de octubre.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido una de las personalidades más nombradas y criticadas en las últimas jornadas. El líder andaluz ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que incide que "la prevención salva vidas, por eso hoy es un día de esperanza". "Son muchos los profesionales sanitarios andaluces que se vuelcan todos los días en investigar y mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Sigamos confiando en nuestra sanidad pública", ha añadido.
Ante estos hechos, Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía, sostiene que no se puede hablar "de una pérdida completa de confianza ante el sistema de sanidad público".
"Todos pagamos impuestos pensando en tener derecho a una sanidad pública que esté garantizada, pero sí que es verdad que hay dudas y desconfianza. Algo ha hecho click en la sociedad", explica.
Dos años de "señales de alarma"
Asimismo, indica que durante los dos últimos años se han visto "señales de alarma que el Gobierno andaluz ha ignorado y no ha querido interpretar": "Creo que los fallos del cribado del cáncer de mama han puesto rostro y la sensibilidad que hacía falta al problema".
"Esto no es un incendio puntual de un día, es un fallo en un sistema público en el que si no se calibra la dimensión del problema o se desprecia será un error político muy importante", expone Morillo.
En cuanto a las próximas elecciones de la comunidad, la directora del mencionado medio señala que "ha habido un cambio en el Gobierno andaluz" pero "que ha llegado demasiado tarde". "Preguntó 'qué hemos hecho mal si hemos gastado más dinero y la cosa va a peor'. Eso da pistas de que sí se sabe que el problema es hondo y profundo".
"Estamos a contrarreloj de las elecciones. No se pueden aprobar medidas de choque que no se cumplan por lo que hacer promesas huecas se le puede volver en contra", subraya. De esta manera, cree que es fundamental entender que "esto no puede ser un plan de choque a la defensiva para llegar a las elecciones con el problema resuelto" sino que "se necesita un diagnostico profundo y tomar medidas que apuesten de verdad por el sistema público de sanidad".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.