Tras el 'no' a los Presupuestos
Junts amenaza la legislatura: Turull pide a la formación "prepararse" para el "nuevo ciclo"
Los detalles El secretario general de la formación catalana ha señalado a sus bases que se preparen para las decisiones que Junts "debe tomar sí o sí bien pronto" tras rechazar apoyar los Presupuestos.

Resumen IA supervisado
Junts mantiene su distancia con el PSOE, amenazando la continuidad de la legislatura. La reciente reunión entre Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero evidenció la falta de entendimiento, postura reafirmada por Jordi Turull, quien instó a las bases del partido a prepararse para un "nuevo ciclo". Según ha podido saber laSexta, Junts no considera apoyar los Presupuestos Generales del Estado a menos que el Gobierno cumpla con las partidas pendientes y el acuerdo de Bruselas que permitió la investidura de Pedro Sánchez. Turull señaló que los independentistas enfrentarán presiones y que el futuro de Cataluña depende de sus éxitos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Junts sigue marcando distancia con el PSOE y, por tanto, amenazando la continuidad de la legislatura. Si la reunión de este jueves entre Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero ya mostró la distancia que hay para un entendimiento entre ambas formaciones, las palabras de Jordi Turull este sábado han venido a reafirmar la postura de la formación catalana advirtiendo a las bases del partido que se "preparen" para "un nuevo ciclo".
Según pudo saber laSexta tras el encuentro, la formación de Puigdemont no valora un apoyo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) si antes el Gobierno no cumple las partidas de años anteriores que siguen pendientes y se cumple el acuerdo de Bruselas hizo posible la investidura de Pedro Sánchez.
Tanto es así que el encuentro en Bruselas solo sirvió para hacer una valoración de si merece la pena o no continuar con su acuerdo y seguir manteniendo a Pedro Sánchez en un Gobierno que, para los catalanes, tiene muchas carpetas abiertas como la amnistía, el catalán, la Unión Europea o la inmigración.
Una postura que ha dejado entrever el secretario general de Junts, Jordi Turull, en una intervención en abierto ante el Consell Nacional de la formación en la que ha instado a las bases a "prepararse" para un "nuevo ciclo": "Ahora, bien pronto, cuando tomemos decisiones complejas, cuando sea que empiece un nuevo ciclo, en Junts ya estemos preparados para reunir una gran mayoría, para seguir avanzando, para generar una gran ola, un gran reinicio que genere ilusión, esperanza y nos lleve al pleno progreso y bienestar de los catalanes".
"Será un ciclo donde los independentistas seremos motivo de muchas presiones, una brutal prueba de resistencia. Nuestro país y nuestro partido tendremos que jugar la partida que definirá nuestro futuro. De nuestros éxitos dependerá que Cataluña ponga freno a la estrategia desnacionalizadora del president Salvador Illa", ha añadido Turull.
Eso sí, más allá de esas "decisiones", el secretario general de Junts no ha querido entrar en valoraciones sobre los PGE, aunque sí ha lanzado un dardo al PSOE: "Veo aquí a concejales de Barcelona. En su ciudad, no hay presupuestos. En su nación, no hay presupuesto y en el estado en el que vive, de momento, no hay presupuesto. Es la utilización del poder por el poder".