La sombra del expresident
Francisco Camps vuelve a postularse como candidato para dirigir el PP en la Comunitat Valenciana: "Me gustaría revitalizar el partido"
Los detalles El expresident valenciano se ha mostrado partidario de que tras la dimisión de Mazón se alcance un acuerdo entre el PP y Vox para designar un sucesor con el que agotar la legislatura.

Resumen IA supervisado
Francisco Camps, expresident de la Generalitat Valenciana, ha anunciado su intención de liderar nuevamente el PP de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de revitalizar el partido para las elecciones autonómicas de 2027. En una entrevista en 'Espejo Público', ha defendido un acuerdo entre el PP y Vox tras la dimisión de Carlos Mazón, para asegurar estabilidad hasta el fin de la legislatura. Camps propone que las elecciones autonómicas coincidan con las municipales para aumentar la participación. Además, ha reivindicado su gestión pasada y su absolución en el caso Gürtel, asegurando que su intención es lo mejor para el partido y la Comunitat. Sobre Mazón, ha calificado su dimisión como valiente y ha expresado su apoyo, recordando su propia experiencia al renunciar a la presidencia.
* Resumen supervisado por periodistas.
El expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps se ha postulado de nuevo para dirigir el PP de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de preparar unas elecciones autonómicas en 2027 donde pueda "revitalizar el partido" para que vuelva a ser "la gran formación que fue durante muchos años".
En una entrevista en 'Espejo Público', Camps se ha mostrado partidario de que tras la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat el pasado lunes se alcance un acuerdo entre el PP y Vox para designar un sucesor con el que agotar la legislatura.
A su juicio, es "fundamental un periodo de cierta serenidad después de la dimisión de Carlos Mazón" y además ve necesario que las elecciones autonómicas se celebren junto con las municipales, puesto que cuando se han celebrado de forma separada, la participación baja significativamente, y ahora, ha subrayado, es necesario "que haya una participación lo más alta posible".
Así, ha defendido que el congreso del partido se celebre en la primavera de 2026, y ha expresado que él se ve con posibilidades de liderar el PPCV, una formación de la que es militante desde 1982 y donde quiere seguir trabajando. "No puedo pensar en estar en otro lugar", ha manifestado.
Camps se postula para liderar el partido y hacer de él "el gran partido que fue durante muchos años" y recuperar las mayorías absolutas de las que entonces disfrutaba, mientras que preguntado por si su aspiración es presidir el PPCV y que el candidato a la Generalitat sea otra persona, ha dicho que "ya se vería en su momento".
Reivindica la gestión que él llevó a cabo
El expresident, quien ha reivindicado su gestión durante los años en los que estuvo al frente de la Generalitat, ha recordado que se le ha absuelto de todos los delitos de los que se le acusaba en el marco del caso Gürtel, y ha asegurado que si no pensara que lo que hace es lo mejor para su partido y para la Comunitat "no estaría" ahí.
En cuanto a la dimisión de Carlos Mazón, ha considerado que ha tomado una decisión "valiente y fuerte" al dejar su cargo como president hace una semana, y le ha dicho que sabe "perfectamente lo que tiene que estar pasando", pues él también tuvo que dimitir "hace unos cuantos años".
Sobre si cree que Mazón debe dejar también su acta de diputado, ha señalado que "dimitir de president es algo que ya tiene una gran trascendencia personal", y ha indicado que se trata de una decisión muy dura y que Mazón hará lo que crea conveniente. "Le deseo, por supuesto, que salga todo bien", ha manifestado Camps, quien le ha animado a "concentrarse en la defensa de su propia honorabilidad y el trabajo que ha realizado" y le ha dicho que siempre tendrá en él a "alguien que sabe perfectamente lo que significa renunciar a la Presidencia" de la Generalitat.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí