Cumbre clave
Sánchez acude a la cumbre de la ONU en Nueva York como uno de los primeros líderes en reconocer el Estado palestino
¿Por qué es importante? El reconocimiento del Estado palestino se presenta como la cuestión clave que se tratará en esta cumbre marcada por los vetos de Donald Trump y el aislamiento de Israel.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez se encuentra en Nueva York para participar en la cumbre de la ONU, centrada en la situación en Gaza. Reconocido por ser uno de los primeros líderes en reconocer al Estado palestino y pedir sanciones contra Netanyahu, Sánchez ha encabezado la oposición a las acciones de Israel en Gaza, calificándolas de genocidio. El Gobierno español insiste en que fueron pioneros en esta postura. En Moncloa, se sienten satisfechos de que otros países sigan sus pasos en la ONU. Sin embargo, el PP critica a Sánchez, afirmando que su interés por Gaza es mínimo, mientras el presidente del Gobierno enfrenta críticas internas y externas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedro Sánchez se encuentra en Nueva York para participar en la cumbre de la ONU, donde el tema principal será la situación en Gaza. El presidente del Gobierno llega a este encuentro como uno de los primeros líderes en haber reconocido al Estado palestino y uno de los que comenzó pidiendo sanciones para Netanyahu.
Ahora, se espera que coincida con él en esta semana. Lo cierto es que el líder del PSOE se ha convertido en uno de los líderes que ha encabezado la oposición al Ejecutivo de Netanyahu, condenando la actuación de Israel en Gaza.
España, insiste el Gobierno, lo hizo desde el primer momento, en 2023. "No es que estuviéramos solos, es que fuimos los primeros", llegaba a asegurar él mismo.
Sánchez ha sido uno de los primeros en hablar de genocidio. Por su parte, en Moncloa se sienten satisfechos de que otros países sigan esta semana, ante la ONU, ese paso de España.
"Pedro Sánchez está haciendo lo que puede para mantener la paz y cuando hay que llamar a las cosas por su nombre, lo hace", ha destacado Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Una satisfacción que el PP intenta desinflar cargando contra el presidente del Gobierno. "Gaza le importa bien poco", ha llegado a asegurar Miguel Tellado, una afirmación con la que coincide el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Un discurso que otros miembros del Partido Popular han calcado durante estos días frente a un Sánchez que juega su baza contra Alberto Núñez Feijóo. "El rumbo del PP lo marcan tres 'a': Aznar, Ayuso y Abascal", ha destacado, asegurando que no habla de genocidio porque está "acorralado".