El PSOE, la parte socialista del Gobierno, solos en el Congreso. Para evitar una nueva derrota han pensado eso de 'una retirada a tiempo es una victoria'. No han sometido a votación su ley del suelo porque sabían que iban a perder. Ni siquiera su socio de Gobierno, los apoyaba esta vez.

SUMAR iba a votar en contra de la iniciativa de los socialistas por segunda vez en 48 horas, a pesar de que la medida saliera del Consejo de Ministros. En el PSOE están enfadados, fuentes socialistas aseguran que "en el gobierno se esta para bien y para mal... Y que a veces hay que tragarse sapos". En la formación de Yolanda Díaz defienden que ya avisaron que dirían que no. Que no les han traicionado.

"El PSOE impulsó una ley que sabe que no contaba con nuestro apoyo. Lo manifestamos en el gobierno. La trajo deprisa y corriendo y esa no es la forma que tenemos de trabajar", ha explicad Iñigo Errejón.

Los socios de gobierno dejan solo al PSOE. La mayoría de los socios de investidura, también. Los culpan de no negociar. Solo PNV responsabiliza a Sumar y PP del bloqueo. "Hay un camino que no quieren recorrer que es el camino del diálogo", ha comentado Rufián.

Y, entre tanta soledad, solo el PP podría haber ayudado a sacar adelante la Ley del Suelo. Pero ver a Feijóo salvar a Sánchez y el día que empieza la campaña electoral de las europas suena imposible.

¿Quería el PP esta ley del suelo? La respuesta es sí. Tres pruebas: en 2018, el ministro de Fomento de Rajoy intentó sacar adelante una Ley del Suelo prácticamente idéntica. Y no salió por la moción de censura. En 2022, la Federación de Municipios, y varias comunidades autónomas, firmaron una declaración conjunta pidiendo una nueva Ley del Suelo. Entre esas comunidades estaba Galicia ¿Quién era el Presidente de la Xunta en ese momento? Feijóo. Y ya siendo líder del PP, ha vuelto a pedir una nueva del suelo con ese mismo espíritu. Hace tan solo un año.