Mensajes Sánchez-Abalos

Primera reacción de Sánchez a la filtración de sus mensajes a Ábalos: lamenta el "atropello" a su intimidad

Los detalles
Sánchez expresó su "gran preocupación" ante la "gravedad" de esta filtración, que "atropellaba" sus derechos y suponían, según el presidente, un ataque a su "privacidad" en un mensaje enviado el pasado domingo en el grupo de la Ejecutiva del PSOE.

Sánchez en un acto del PSOE

El pasado domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió un mensaje en el grupo de WhatsApp de la dirección del PSOE tras la filtración de los mensajes que envió a José Luis Ábalos y que han sido publicados por 'El Mundo'. Según adelanta 'El País', ese WhatsApp a los dirigentes socialistas, Sánchez expresó su "gran preocupación" ante la "gravedad" de esta filtración, que "atropellaba" sus derechos y suponían, según el presidente, un ataque a su "privacidad".

Entre los mensajes filtrados, Sánchez daba indicaciones al entonces secretario de Organización para recriminar a barones territoriales como Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page o Javier Lambán por sus críticas en público a los pactos del Ejecutivo con los partidos independentistas.

Sánchez aseguró el domingo a sus compañeros de partido que se encontraba "bien" tras salir a la luz los mensajes y agradeció el apoyo de "una gran familia, un gran equipo de personas en el gobierno y en el partido". Además, culpó a la derecha y su interés por hacer caer a su Gobierno de las filtraciones, vinculando las publicaciones con las investigaciones judiciales contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, y la manifestación que se produjo el pasado sábado en la plaza de Colón de Madrid.

"En resumen, quien pueda hacer que haga", concluyó el mensaje de Pedro Sánchez a la dirección federal del PSOE, parafraseando la petición que hizo José María Aznar en 2023 en el contexto de la polémica generada por las negociaciones de la ley de amnistía.

El PSOE guarda silencio

Tras la publicación de esos mensajes entre Sánchez y Ábalos, la dirección del Partido Socialista ha decidido guardar silencio al respecto. Según la portavoz de la Ejecutiva, Esther Peña, no se ha dedicado "ni un segundo" al tema en la reunión de más de dos horas que la dirección socialista ha mantenido en la mañana de este lunes en Ferraz.

"No ha habido ni una palabra en nuestra comisión ejecutiva federal. Hemos hablado mucho de la guerra de aranceles, del apagón, de lo que le interesa a la gente, de proteger a nuestro país, de nada más", ha asegurado Peña.

"No se da por hecha ninguna conclusión"

Fuentes socialistas indican a laSexta que el partido "no da por hecha ninguna conclusión" sobre el origen de la filtración que dio pie a las publicaciones de 'El Mundo'. No obstante, esas mismas fuentes afirman que apelan "a que se conozca el origen de la misma", aunque sin apuntar "a ninguna institución por la filtración de los mensajes".