CASO PUJOL
Forenses aseguran que Jordi Pujol no está "en condiciones para comparecer en un juicio" y que no tiene "capacidad procesal para defenderse"
¿Por qué es importante? En esta causa deberá dar cuenta de la presunta fortuna que tiene en Andorra. También se investiga a varios miembros de su familia. La Audiencia Nacional le ha permitido comparecer por videoconferencia.

Resumen IA supervisado
Los médicos forenses han determinado que Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat, sufre un "deterioro cognitivo moderado", lo que le impide estar en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio y carece de capacidad procesal para defenderse adecuadamente. Este informe fue solicitado por la Audiencia Nacional tras la petición de la defensa de Pujol, quien está hospitalizado por neumonía, para evaluar su capacidad para ser juzgado y permitirle seguir el juicio por videoconferencia. A pesar de ello, la Audiencia ha citado a Pujol para examinarlo antes del juicio, aunque podrá hacerlo por videoconferencia. Pujol y su familia están siendo investigados por delitos económicos relacionados con una presunta fortuna en Andorra.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los médicos forenses que han examinado al expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol han determinado que sufre un "deterioro cognitivo moderado" y, por tanto, han concluido que no está "en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio", puesto que no dispone de "capacidad procesal" para defenderse.
Asimismo, los facultativos han señalado en un informe al que ha tenido acceso laSexta que Jordi Pujol presenta un "diagnóstico de trastorno neurocognitivo mayor de tipo mixto (de tipo Alzheimer y de tipo vascular)". Este diagnóstico está asociado a un "deterioro cognitivo moderado", el cual es "progresivo, evolutivo y sin tratamiento eficaz". Es por ello que entienden que ni está en condiciones, ni puede defenderse. Actualmente, el expresidente se encuentra hospitalizado en Barcelona por neumonía.
Este examen médico ha sido encargado por la Audiencia Nacional después de que la defensa pidiera al tribunal que evaluase la capacidad de Pujol para ser juzgado, así como reclamase que su representado pudiese comparecer por videoconferencia.
Con todo, la Audiencia Nacional ha citado al expresidente a un examen médico el lunes, justo antes del juicio, aunque ha permitido que comparezca por medios telemáticos.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, así como otros miembros de su familia, están siendo investigados por varios delitos de índole económica. En esta causa, Pujol tendrá que dar cuenta de la presunta fortuna que tiene en Andorra.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.