Ante su procesamiento
¿Plante al fiscal general? Jueces conservadores valoran realizar un gesto de protesta en la apertura del Año Judicial
La otra cara Se está moviendo una iniciativa para boicotear la presencia de García Ortiz en el acto del viernes, pero hay figuras muy importantes dentro del sector conservador en contra. Consideran que podría verse como un feo al rey y a la presidenta del Supremo.

Resumen IA supervisado
El inicio del Año Judicial está marcado por la tensión debido a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta un proceso penal. Un sector de jueces conservadores está considerando realizar un gesto de protesta durante el acto solemne, como entrar al finalizar su discurso o levantarse al inicio. No obstante, algunos temen que esto sea visto como una falta de respeto al rey Felipe VI y a la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló. Esta propuesta será discutida durante la toma de posesión de nuevos presidentes de salas del Alto Tribunal. Mientras tanto, en la Fiscalía no han recibido confirmación de este posible desplante. García Ortiz se enfrenta a un juicio por revelación de secretos relacionado con el novio de Isabel Díaz Ayuso, acusado de delitos fiscales.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tensión ante la apertura del Año Judicial por la situación del fiscal general del Estado. El viernes será la primera vez que el máximo responsable del Ministerio Público acuda a este acto solemne procesadopor un caso penal y, según ha podido saber laSexta, se está moviendo una iniciativa entre una parte de la judicatura para llevar a cabo algún tipo de desplante en señal de reprobación por su presencia en esa ceremonia.
Fuentes jurídicas han confirmado a esta cadena que un sector de jueces conservadores se está planteando realizar algún gesto de protesta. En concreto, se plantean entrar al terminar el discurso de Álvaro García Ortiz o bien levantarse cuando vaya a hablar. Sin embargo, muchos de los consultados consideran que no es una buena idea porque podría interpretarse como una falta de respeto al rey Felipe VI y a la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló.
Así las cosas, los magistrados lo van a debatir este miércoles durante los actos de toma de posesión de los presidentes de las Salas Segunda y Tercera del Al Tribunal, a los que acudirá el ministro de Justicia, Félix Bolaños. Dicen que no hay nada cerrado y que "está todo por hablar y por ver". Pero ese runrún existe.
En la Fiscalía, a su vez, distintas fuentes apuntan a que no han oído nada de ese posible plante y, en todo caso, esperan que no se produzca porque es un acto institucional muy importante. Además, hay algunas figuras judiciales muy importantes del sector conservador que están totalmente en contra de esta iniciativa: "Con el rey no procede", dicen.
García Ortiz, que este mismo miércoles ha entregado al rey Felipe la Memoria Anual de la Fiscalía, irá a juicio por revelación de secretos por la difusión del correo electrónico en el que la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, confesaba delitos fiscales en nombre de su cliente, investigado a su vez por fraude fiscal y falsedad documental y con una segunda causa abierta por administración desleal y corrupción en los negocios.