Resuelta la incógnita

Los papeles 'urgentes' que Mazón firmó en El Ventorro mientras la DANA arrasaba Valencia: unas becas para deportistas de élite

El contexto Esta información se ha dado a conocer después de que Vilaplana afirmara ante la jueza de la DANA que durante la comida, el dueño de ese local entregó a Mazón un sobre con documentos.

Imagen de Carlos Mazón.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La incógnita sobre los papeles que firmó Carlos Mazón el día de la DANA mientras se encontraba en 'El Ventorro' comiendo con la periodista Maribel Vilaplana ya ha sido resuelta.

Al parecer, se trataba de unos documentos que debía firmar de forma "urgente" sobre unas becas para deportistas de élite, una lista que necesitaba de su firma para ser publicada y que así los beneficiarios pudiesen solicitar la exención de Educación Física o de la convalidación de la asignatura optativa, cuyo plazo vencía.

Así lo ha avanzado Las Provincias y han confirmado fuentes de Presidencia de la Generalitat después de que la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià (ACPV) en la causa de la DANA haya solicitado a la jueza requerir los documentos que, según la declaración de este lunes como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, el ahora jefe del Consell en funciones firmó el día de la barrancada mientras se encontraba en el restaurante El Ventorro.

En el escrito expone que, en la comparecencia ante la magistrada de la comunicadora, esta explicó que, "al poco tiempo de estar en el restaurante El Ventorro, su propietario hizo llegar al señor Mazón un sobre grande con documentos que le habían entregado para tal fin". También declaró Vilaplana que Mazón "firmó varios de ellos y los devolvió" al responsable del establecimiento "para que los devolviera a la persona que los había llevado allí".

Desde Presidencia se explica que la Dirección General de Deporte pidió la firma urgente de la tercera Lista Parcial de Deportistas de Elite 2024, que fue publicada en DOGV el 29 de octubre de 2024 porque el 31 de octubre de cada año, "tal como tiene Educación regulado, finaliza el plazo en los institutos para que los alumnos y alumnas deportistas de élite soliciten la exención de Educación Física o convalidación de la asignatura optativa".

En una primera publicación de ese día de la DANA por la mañana, la lista salió "incompleta por error", únicamente con el Listado de Alta Competición, por lo que quedaba pendiente el Listado de Deportistas de Elite Promoción que, por edad, "son los principales beneficiarios de esta medida", señalan las mismas fuentes.

De esta forma, parece que ese día, mientras estaba incomunicado para atender a su comité de Emergencias cuando la DANA arrasaba Valencia, sí que estuvo disponible para esta petición de Educación.

La lista se publicó el 29-O por la tarde

Según Presidencia, "era necesario que saliera publicada urgente esta lista de Deportistas de Élite Promoción para que los beneficiarios pudieran ejercer este derecho" y, para ello, era "necesaria" la firma de la resolución por parte del 'president'. La lista se publicó finalmente el mismo día 29 por la tarde, después de que Mazón firmara la resolución. Un ordenanza del Palau fue el que llevó al establecimiento esa documentación para la firma.

ACPV apuntaba en su escrito a la jueza que con esa declaración de Vilaplana "se nos traslada que el entonces 'president' de la Generalitat procedió a firmar documentos que requerían su firma con urgencia, pues de lo contrario jamás se le habrían trasladado a esas horas y en ese sitio".

Asimismo, añadía que, de acuerdo "al Estatut d'Autonomía, la Llei de Govern Valencià y los reglamentos orgánicos de funcionamiento de las conselleries, se constata fácilmente que el 'president' tiene todas las competencias posibles delegadas en los diferentes departamentos y su firma únicamente es requerida para decretos leyes, decretos del Gobierno o decretos de Presidencia, tasados y que en ningún caso exigirían recabarla a las 15.00 horas, y menos en un restaurante".

Una acusación instó a la jueza de la DANA a pedir los documentos

Esta aclaración la han realizado después de que una de las acusaciones populares en la causa sobre la gestión de la DANA, la que ejerce Acció Cultural del País Valencià (ACPV), solicitase a la jueza que pidiese a Presidencia de la Generalitat los documentos que, según la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, el ahora jefe del Consell en funciones firmó el día de la barrancada.

En un escrito, fechado este martes, esta parte exponen que, en la comparecencia ante la magistrada de la comunicadora que comió el 29 de octubre de 2024 con el 'president', esta explicó que, "al poco tiempo de estar en el restaurante El Ventorro, su propietario hizo llegar al señor Mazón un sobre grande con documentos que le habían entregado para tal fin".

Por tanto, "y a fin de verificar" si la firma de documentos a la que asistió Maribel Vilaplana "puede tener relación con los hechos que se investigan al poder tratarse de documentos relacionados con la emergencia y pudieran tener relación con las dos personas investigadas", a exconsellera de Interior Salomé Pradas y el que era su 'número 2' Emilio Argüeso, señalaron que resultaba "necesario averiguar qué se firmó a las 15:00 horas del día 29/10/2024 por el expresidente de la Generalitat".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.