Trama Koldo
Otegi confirma que Antxon Alonso le presentó a Cerdán para abrir un canal "discreto" entre PSOE y Bildu
Los detalles Otegi ha explicado que en la cita que mantuvo con Cerdán a través de Alonso, ambos dirigentes políticos establecieron la vía de comunicación entre EH Bildu y el PSOE.

Resumen IA supervisado
Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, ha declarado que Antxon Alonso actuó como intermediario para organizar una reunión con Santos Cerdán, entonces dirigente del PSN. Aunque Otegi no precisó la fecha, mencionó que en el encuentro se estableció una vía de comunicación entre EH Bildu y el PSOE. Alonso, administrador de Servinabar, está implicado en el caso Koldo y declarará ante el Tribunal Supremo. La empresa, pese a su pequeño tamaño, ha obtenido importantes adjudicaciones públicas. Investigaciones revelan que Santos Cerdán poseía el 45% de Servinabar, aunque la empresa lo niega. Audios incautados sugieren irregularidades en sus relaciones financieras.
* Resumen supervisado por periodistas.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este jueves que el empresario Antxon Alonso intermedió con él para que se reuniera con Santos Cerdán, en aquel entonces dirigente del PSN.
Aunque no ha especificado la fecha, Otegi ha explicado que en la cita que mantuvo con Cerdán a través de Alonso, ambos dirigentes políticos establecieron la vía de comunicación entre EH Bildu y el PSOE, en la misma línea que declaró el ya exdirigente socialista el pasado lunes ante el Tribunal Supremo.
Ha indicado que apenas conoce a Antxon Alonso, al que ha visto en no más de cuatro ocasiones, pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el caso Koldo le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Antxon Alonso, el administrador de Servinabar, declarará el próximo lunes en el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo. Son varios los indicios y muchas las sospechas que rodean a esta empresa administrada por Joseba Antxon. Pese a su reducido tamaño la compañía se ha hecho con grandes adjudicaciones de obras públicas como la del túnel de Belate, en Navarra. En este caso, lo hizo junto a otras dos empresas. Una de ellas, la multinacional Acciona y la otra Osés, una de las principales compañías del sector navarro.
De Servinabar, en cambio, poco se sabía en el momento de la contratación. Ahora, sí que se conocen más detalles de esta sociedad como, por ejemplo, que en cinco años consiguió multiplicar casi por nueve sus beneficios o que, al parecer, Santos Cerdán era dueño. Pese a que la compañía emitió un comunicado negando tal extremo, la UCO entregó al Supremo el contrato que prueba que Santos Cerdán adquirió el 45% de la constructora Servinabar.
Además, los investigadores tienen la lupa puesta sobre este empresario vasco por su activa relación con Cerdán y Koldo García. Prueba de ello, es una nota de Koldo en la que se podía leer: "Temas con Antxon. Si consigo obras cuánto me paga por conseguir y cómo se me paga".
Eso sí, hay más. En los audios incautados por la UCO en el registro de la casa del exasesor del exministro Ábalos en febrero de 2024, hay referencias a él. "Y el hijo de puta del Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mía, ¿vale? (...) Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de 500 que le daba el de Guipúzcoa y mil cosas más", le decía Koldo al que era su jefe entonces.
Otegi ve difícil sostener "un bloque que mantenga al Gobierno"
Arnaldo Otegi ha asegurado que ve "difícil" sostener a "un bloque que mantenga" al Gobierno "unos meses ni unos años" sin "un proyecto alternativo al bloque reaccionario, en todos los sentidos, incluido el modelo de Estado". Además, ha pedido que, ante los supuestos casos de corrupción que afectan a excargos del PSOE, se tomen "medidas de regeneración políticas" y no solo se activen comisiones de investigación o leyes anticorrupción.
Además, ha advertido de que "si no se pone encima de la mesa un proyecto alternativo al bloque reaccionario, difícilmente se va a poder sostener un bloque que sea capaz de mantener" al Gobierno central "unos meses ni unos años".
Refiriéndose a los supuestos casos de corrupción que afectan a los ex secretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos, Otegi ha insistido en que "de momento no están sustanciados en ninguna sentencia judicial, pero que al parecer todo el mundo da por buenos" y ha asegurado que EH Bildu no se va a sumar al "amarillismo político" y a la "especulación".
El dirigente de EH Bildu ha insistido en calificar de "presuntos" los casos surgidos en el PSOE porque, tal y como ha afirmado, "tengo razones motivadas y suficientes para entender que este tipo de cosas a veces no son lo que parecen". "No digo que sea en este caso, pero nosotros tenemos ciertas prevenciones con estas cosas", ha añadido. En esa línea, ha apuntado la necesidad de hacer comisiones de investigación, pero ha advertido de que "si no se entra al fondo de la cuestión no se va a resolver".
Arnaldo Otegi ha reiterado que estos casos de corrupción "son estructurales", pero ha advertido de que "detrás de todo esto también hay una operación política de calado, en la que ya nos faltaba la conferencia episcopal y se apuntó hace una semana, que busca no luchar contra la corrupción porque ellos están de corrupción hasta arriba".
"Lo que se busca es acabar con un Gobierno que ha abierto las puertas a la colaboración con las fuerzas independentistas, que ha puesto en marcha planteamientos más o menos progresistas, busca acabar con las políticas de respeto a la plurinacionalidad del Estado", ha asegurado.