¿Hacia la paz en Ucrania?

La cumbre en la Casa Blanca allana el camino a una reunión entre Putin y Zelenski en las próximas dos semanas

Los detalles Tras su reunión con Zelenski y los líderes europeos y de la OTAN en Washington, que Trump pausó para llamar a Putin, el mandatario estadounidense avanzaba que ya está organizando un encuentro bilateral entre ambos enemigos al que seguiría una reunión a tres bandas.

Donald Trump se reúne con Volodímir Zelenski y los líderes europeos en la Casa BlancaDonald Trump se reúne con Volodímir Zelenski y los líderes europeos en la Casa BlancaEFE/ EPA/ Aaron Schwartz / Pool
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Volodímir Zelenski y Vladímir Putin podrían reunirse en las próximas dos semanas, más de tres años después de que el presidente ruso ordenara invadir el país vecino. Es una de las conclusiones de la cumbre sobre Ucraniaque este lunes acogió la Casa Blanca, con Donald Trump como anfitrión. Allí, el presidente estadounidense recibió primero a Zelenski y, después, ambos se reunieron también con varios líderes europeos y de la OTAN.

Un encuentro multilateral que Trump pausó para llamar por teléfono al presidente ruso y del que todas las partes salieron, en principio, satisfechas -o así lo mostraron públicamente-, tras el que Trump recurrió a su red social de cabecera, Truth Social, para avanzar que ya está organizando un encuentro bilateral entre Putin y Zelenski, al que le seguiría, según el mandatario republicano, una reunión a tres bandas en la que participaría también el presidente estadounidense.

"Al finalizar las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en una localización por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski. Después de esa reunión, tendremos una trilateral, que serían los dos presidentes, más yo mismo", avanzaba Trump. El republicano agregaba que el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio; y su enviado especial para Oriente Medio -aunque se encarga también de las relaciones con Rusia-, Steve Witkoff, son los encargados de "coordinar con Rusia y Ucrania".

Posteriormente, el canciller alemán, Friedrich Merz, indicó que esa reunión entre ambos presidentes enemigos podría tener lugar ya "en las próximas dos semanas". "No sabemos si el presidente ruso tendrá el coraje de asistir a tal cumbre. Por tanto, se necesita persuasión", señaló no obstante. En declaraciones a la prensa, recogidas por Reuters, Merz señaló que Trump también habría invitado a ambos mandatarios a una reunión trilateral posterior, para que las negociaciones puedan "empezar realmente".

Garantías de seguridad y cesiones territoriales

El canciller formaba parte de la delegación de líderes europeos que se desplazó a Washington para respaldar a Zelenski, junto al presidente francés, Emmanuel Macron; el de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el 'premier' de Reino Unido, Keir Starmer; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. También estuvo el líder de la OTAN, Mark Rutte, en una cumbre en la que, según el propio Trump, se abordaron las garantías de seguridad para Ucrania.

El propio Zelenski indicó en rueda de prensa ante la Casa Blanca que esas garantías de seguridad probablemente se concreten y formalicen en los próximos 10 días. Una parte, según desveló, sería un paquete de ayuda armamentística estadounidense por valor de 90 millones de dólares. Además, el país norteamericano compraría drones a Kyiv.

En cuanto a la reunión con Putin, Zelenski se mostró dispuesto, en "cualquier formato". "Solo al nivel de los líderes pueden resolverse todos estos asuntos complejos y dolorosos, los más importantes y los más dolorosos para nosotros", dijo. "Estamos listos para una reunión bilateral con Putin. Y después de eso, espero una reunión trilateral, pero todo eso dependerá de cómo vaya la reunión bilateral", precisó, aunque admitió que no hay una fecha para ese potencial encuentro.

En cuanto a las posibles cesiones de territorio, el mandatario ucraniano dejó claro que eso es algo que tendrán que abordar Kyiv y Moscú directamente. "La cuestión de los territorios es algo que dejaremos entre Putin y yo", aseveró. El presidente ruso, que actualmente controla ya todo Lugansk y parte de Donetsk, así como parte de Jersón y de Zaporiyia, además de la península de Crimea, que se anexionó en 2014, ambiciona quedarse todo el Dombás, pero eso hasta ahora ha sido siempre una línea roja para Zelenski.

El mandatario ucraniano, en cualquier caso, avanzó en esa misma comparecencia desde Washington que a esa hipotética reunión acudiría "sin condiciones". Imponer condiciones previas no sería viable, dijo, porque si Ucrania demanda un alto el fuego primero, Rusia plantearía "cien demandas más".

Los rusos, por su parte, no confirman ese posible 'tête-à-tête' entre ambos presidentes enemigos. El Kremlin de momento solo ha confirmado que Putin habló con Trump de "elevar el nivel de los representantes" rusos y ucranianos en las conversaciones diplomáticas. El asesor presidencial Yuri Ushakov, en declaraciones recogidas por Reuters, no aludió directamente a un encuentro Putin-Zelenski ni a la posibilidad de una reunión trilateral con Trump. Y Rusia, entretanto, volvía a bombardear Ucrania anoche.