Arden los montes
Sánchez anuncia la declaración de zonas de emergencia y apela a "la lealtad institucional" para hacer frente los incendios
Los detalles El presidente del Gobierno continúa con sus visitas a las zonas afectadas por los grandes incendios que están arrasando España. En esta ocasión, acude a Cáceres y Zamora junto al ministro Marlaska.

Resumen IA supervisado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la urgencia de un pacto de Estado para abordar la emergencia climática, enfatizando que no se trata de ideologías, sino de colaboración y empatía. Durante su visita a las zonas afectadas por incendios en Cáceres, acompañado por el ministro del Interior y autoridades locales, Sánchez anunció que el 26 de agosto se declararán zonas de emergencia de Protección Civil. Además, subrayó la necesidad de políticas de Estado para enfrentar la crisis climática, llamando a la unidad institucional. También visitó Galicia y Castilla y León, donde propuso un pacto para mitigar y adaptarse a la emergencia climática, comprometiéndose a apoyar la recuperación de las áreas afectadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a insistir en la necesidad de un pacto de Estado para hacer frente a la emergencia climática, dejando claro que esto no va de "ideologías" y pidiendo "máxima colaboración y empatía".
Sánchez ha acudido junto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a las zonas afectadas por los incendios de Jarilla (Cáceres). Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ha comparecido ante los medios de comunicación para desvelar cuáles son sus impresiones tras ver cómo el fuego está arrasando España.
Una visita en la que han estado acompañados por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y en la que Sánchez ha anunciado que el próximo martes 26 de agosto, el Gobierno procederá "a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a muchos de los territorios que están sufriendo estos incendios".
"Una vez que se extinga y conozcamos cuál es el impacto económico en los bolsillo de los vecinos y vecinas, veremos la tareas de la reconstrucción que irán acompañadas de los recursos del Estado", ha explicado.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que esa labor de reconstrucción implicará también "lógicamente" recursos de la Administración General del Estado.
Sánchez ha recordado que cada año vemos cómo la emergencia climática se agrava y se aceleran los efectos, preguntándose por qué no hacer una política de Estado para hacerle frente. Por este motivo, ha defendido que "a principios de septiembre planteará a organizaciones, sindicatos, comunidades autónomas y ayuntamientos" que se lleve a cabo dicho pacto. "Hay que convertir la emergencia climática en políticas de Estado que nos comprometan", ha destacado.
"Nos tenemos que comprometer. Esto no obedece a corrientes políticas. Nos afecta a todos por igual, con independencia de lo que se vote cada cuatro años", ha insistido, pidiendo máximo compromiso para una realidad que cada vez "nos atropella más".
"Ante los incendios o las danas, solo vale una respuesta: la unidad institucional, la lealtad, la corresponsabilidad y consistencia en las políticas que se ponen en marcha", ha defendido.
Durante el día de hoy, está previsto que también acuda a Molezuelas de la Carballeda (Zamora) para conocer sobre el terreno la evolución de los dos fuegos de la mano de los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.
Una visita en la que estarán acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
Para el jefe del Ejecutivo y el titular de Interior estas nuevas citas constituirán la segunda jornada de visitas a las comunidades autónomas afectadas por los incendios, después de haber acudido este domingo a Galicia y a Castilla y León.
Visita en Galicia
El presidente del Gobierno acudió a Galicia el domingo para visitar las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Ourense y se reunió con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y con el ministro Grande-Marlaska.
Sánchez compareció en rueda de prensa con Rueda y allí propuso un "gran pacto" de Estado para la "mitigación y la adaptación" a la emergencia climática, como respuesta a la oleada de incendios que sufre España.
Además, incidió en que se debe hacer "una reflexión de fondo" de cómo se pueden "redimensionar" las capacidades, no solamente de respuesta sino también en la prevención de "todo lo que tiene que ver con la emergencia climática". El presidente también trasladó a la sociedad gallega que desde la Administración General del Estado y el Gobierno harán "todo y más" para que puedan volver "cuanto antes a la normalidad de sus vidas.
Viaje a Castilla y León
En Castilla y León, Sánchez visitó la zona afectada por el incendio forestal de Orallo (León), en el entorno de Villablino, donde estuvo acompañado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
En esta visita Sánchez no compareció ante los medios de comunicación, como si había hecho en Galicia. Fernández Mañueco, por su parte, aprovechó para reclamar más medios del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar el operativo antes los incendios que enfrenta Castilla y León, donde, precisamente, León es una de las provincias con una situación más grave.