Ingresado por una neumonía

Jordi Pujol comparecerá por videoconferencia el día que empieza el juicio para explicar su estado de salud

Las causas Aunque "evoluciona positivamente", se espera que el exdirigente catalán, de 95 años, permanezca ingresado por la neumonía que sufre hasta el jueves que viene.

Jordi Pujol en una imagen de archivo de 2024. Jordi Pujol en una imagen de archivo de 2024. Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Audiencia Nacional ha acordado citar al expresidente catalán Jordi Pujol a comparecer por videoconferencia en la primera sesión del juicio que se celebrará a partir del lunes 24 de noviembre por su presunta fortuna oculta en Andorra para que explique su estado de salud.

Fuentes jurídicas han confirmado a laSexta que los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal han dictado una providencia en la que sostienen que el fin de la citación es examinar la condición médica del exdirigente catalán.

Está previsto que en la primera sesión del juicio comparezcan también los médicos forenses que han emitido el informe sobre su estado de salud y las partes personadas en este procedimiento.

La Audiencia Nacional ordenó que se practicara este reconocimiento médico a la vista de los informes aportados por la defensa de Pujol sobre su estado de salud, incluido uno sobre sus capacidades cognitivas, dado que el expresidente tiene 95 años.

Ingresado por una neumonía

Pujol fue ingresado en la tarde del pasado sábado en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona por una neumonía. Su hijo y exdiputado de CiU Oriol Pujol ha manifestado este lunes que su padre está estable y que evoluciona "positivamente".

Asimismo, ha indicado que la fiebre "prácticamente ha desaparecido" pero que "tiene una insuficiencia respiratoria", que ha descrito como un poco aguda.

También ha asegurado que el pronóstico médico habla de estabilidad, y ha añadido que probablemente permanecerá ingresado "hasta el jueves".

Su médico pidió su valoración

Por su parte, el médico personal del expresidente de la Generalitat, el doctor Jaume Padrós, aseguró el pasado 31 de octubre en una entrevista de 'Ser Catalunya' que es "más que razonable" que se valore su estado de salud para valorar si es apto para afrontar el juicio previsto para el próximo 24 de noviembre.

Así, la Audiencia Nacional ordenó a la Clínica Médico Forense de este alto tribunal que practicara un reconocimiento al expresidente, de 95 años, con la finalidad de determinar si está en condiciones de asistir a la vista, según han explicado fuentes jurídicas a 'Europa Press'.

Según pudo saber 'Europa Press', fue el jueves pasado cuando los facultativos se desplazaron hasta el domicilio del expresidente y le realizaron varias pruebas con el fin de determinar si está en condiciones de desplazarse hasta Madrid.

Ir a Madrid puede ser "bastante mortal"

Oriol Pujol aseguró el pasado 6 de noviembre que su padre quiere ir a declarar en su juicio, pero valoró que hacerle ir a Madrid durante seis meses "puede ser bastante mortal".

"Mortal sería como expresión dicha, pero además algo literal. Pero él tiene ganas de ir", adujo en una entrevista en 'Catalunya Ràdio' recogida por esta agencia de noticias. Añadió también que su padre tiene días "realmente chungos" y días muy buenos, y que el problema está en su cuerpo castigado, débil y frágil, textualmente.

Preguntado por la información publicada por de 'El Periódico de Catalunya' que apunta que su Jordi Pujol tiene marcadores de Alzheimer, dijo que es cierto. Sin embargo, añadió que este no es el motivo por el que piden una inhabilitación, sino por el hecho de los traslados a Madrid durante los seis meses que dura la causa. Por ello pidieron que pueda comparecer de manera virtual.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.