Pieza por malversación

El Instituto de Empresa traslada al juez Peinado que no hay correos entre la secretaria de Begoña Gómez y la entidad

¿Por qué es importante? El juez ha impulsado la pieza separada por malversación apoyándose en correos de la asesora de la mujer del presidente del Gobierno de los que se desprende que realizaba labores para su cátedra.

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en una imagen de archivo.Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en una imagen de archivo.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Instituto de Empresa ha trasladado al juez Juan Carlos Peinado que no existen correos electrónicos entre la asistente de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y la entidad. Así consta en una diligencia de ordenación, a la que ha tenido acceso laSexta, en la que se detalla el informe enviado por la directora de la Asesoría Jurídica del Instituto de Empresa, que fichó a Gómez en 2018 para dirigir el Africa Center.

El magistrado, que imputa hasta cinco delitos a la esposa del presidente del Gobierno, había solicitado a finales de septiembre una copia de los posibles correos electrónicos enviados por Álvarez al Instituto de Empresa, que ha respondido que "hechas las averiguaciones oportunas" por su departamento de Informática, "no se ha encontrado en el Instituto de Empresa correos electrónicos" enviados o recibidos por Álvarez.

A la vista de esta respuesta, el juez ha renunciado a que la UCO de la Guardia Civil analice estos correos, puesto que no existen, y ha preguntado a la Fiscalía y a la defensa de Begoña Gómez si mantienen sus recursos contra la resolución en la que acordó recabarlos.

Peinado lleva más de un año investigando a Begoña Gómez, a quien imputa hasta cinco delitos y pretende juzgar con jurado popular. En el marco de esta instrucción, en la que ha seguido diversas vías, el magistrado ha impulsado la causa por malversación, que gira en torno a la contratación de Cristina Álvarez como asistente de la mujer del presidente del Gobierno, basándose en una serie de correos electrónicos aportados por el ex vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, donde Gómez dirigía una cátedra.

Esos e-mails dan cuenta de que Álvarez realizaba gestiones relacionadas con la cátedra, aunque lo hacía desde un correo personal. Como estaba contratada como asesora por Moncloa, el juez argumenta que se ha malversado dinero público al llevar a cabo funciones ajenas al rol de Gómez como pareja del presidente. Ambas investigadas, sin embargo, vienen defendiendo que la ayudaba con esos e-mails de forma puntual y como favor por su relación de amistad.

La defensa de Gómez incluso ha argumentado que "es habitual en el ámbito laboral que en su horario de trabajo los trabajadores hagan gestiones, como puede ser la remisión de un correo electrónico en su beneficio, en el de sus familiares o amigos" y que "difícilmente puede entenderse que, si esos trabajadores son funcionarios públicos, con ello se está cometiendo un delito de malversación".

Es en este contexto en el que el magistrado había pedido también al Instituto de Empresa posibles correos intercambiados con Álvarez. A la entidad, sin embargo, no le constan, aunque las acusaciones se preguntan si pudo borrarlos antes de que los pidiera el juez.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.