Tribunales
Las acusaciones populares del caso Begoña Gómez piden al juez Peinado que investigue el patrimonio de su asesora
Los detalles En concreto, piden que "se realice averiguación patrimonial de Cristina Álvarez a través del Punto Neutro Judicial desde el año 2018 hasta el momento actual".

Las acusaciones populares en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, por presunta malversación en relación con el trabajo de su asesora, Cristina Álvarez, han solicitado que se investigue el patrimonio de esta asistente desde 2018 hasta ahora.
Esta petición, a la que ha tenido acceso laSexta, se suma a otras diligencias solicitadas por las acusaciones que ya se conocían: las declaraciones como testigos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del actual ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que era secretario general de Presidencia en el momento de los hechos, y de la persona que actualmente ostenta ese cargo, Judit González.
También piden un careo entre Cristina Álvarez y Alfredo González, vicesecretario de Presidencia cuando se nombró a Álvarez en 2018 y quien elevó la propuesta de nombramiento de la asesora de Gómez.
La asociación Hazte Oír, que dirige las acusaciones populares en la pieza separada en la que se investiga si hubo malversación en el trabajo de la asesora de Gómez, ha enviado recientemente al juez Juan Carlos Peinado el escrito en el que concreta los argumentos que defienden para continuar adelante la pieza contra Begoña Gómez, Cristina Álvarez y el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y acabar enviándoles a juicio.
Se trata del escrito que refleja lo esta parte defendió en la vista que se celebró el pasado sábado, prevista en la ley del jurado una vez que el magistrado decidió continuar el procedimiento por esta vía, y en la que las partes realizaron peticiones cruzadas: las acusaciones solicitaron numerosas diligencias al ver acreditado el delito, mientras la Fiscalía y las defensas pidieron el archivo.
Además de solicitar las testificales y el careo que trascendieron tras la vista, las acusaciones piden que "se realice averiguación patrimonial de Cristina Álvarez" desde su nombramiento en 2018 hasta ahora, y que la Agencia Tributaria remita sus declaraciones de la Renta referidas a los ejercicios comprendidos entre 2018 y 2024.
En el escrito se solicitan once diligencias, entre ellas la declaración de Pedro Sánchez, sobre la que afirma que es "imprescindible para esclarecer el grado de conocimiento, supervisión, consentimiento o tolerancia que, en su doble condición de Jefe del Ejecutivo y esposo de la investigada Gómez, pudo tener respecto de las actividades de la investigada María Cristina Álvarez Rodríguez y de la desviación sistemática de recursos de la Presidencia del Gobierno para fines privados".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.