Impulsada por juventud e Infancia

El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones

Los detalles
Se trata de una propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, dirigido por Sira Rego, que viene impulsando desde que asumió la cartera. ERC ha presentado ya varias iniciativas al respecto.

Imagen de archivo de alumnos en un institutoImagen de archivo de alumnos en un institutoFoz News

El Gobierno de España ya trabaja en una ley que permitirá votar desde los 16 años y no desde los 18, como establece la actual normativa. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia que dirige Sira Rego, y que defiende desde que asumió la cartera en 2023.

Según ha podido confirmar laSexta, la rebaja en la edad para poder votar, ya se incluye dentro del borrador de la nueva ley de Juventud e Infancia y quieren avanzar durante las próximas semanas. Esta propuesta viene a propósito de una consulta que el Ministerio lanzó hace algunos meses a los jóvenes del país y resultó determinante para trabajar en la propuesta.

Así, y al recibir el 'feedback', desde el Ministerio de Rego han comprobado que se trata de un cuestión pertinente y por ello, lo incluyen en el borrador de la ley. Un borrador que aún está muy escueto y que quieren avanzar en las próximas semanas.

De esta forma, y de aprobarse finalmente esta ley, los mayores de 16 años ya podrían votar en las próximas elecciones generales que previsiblemente y salvo sorpresas, se celebrarán en 2027.

La ministra de Juventud e Infancia ya afirmó en 2024 que los jóvenes tendrían su apoyo si quieren votar a los 16 años en las próximas elecciones, una medida que ya se aplica en países como Alemania, Malta o Bélgica.

"Creemos que es una manera también de ampliar la democracia en nuestro país", aseguró entonces Rego en el Comisión de Juventud e Infancia que tuvo lugar en el Senado el pasado 8 de abril de 2024.