Verano de catástrofes climáticas

El Gobierno declara 'zona catastrófica' los territorios golpeados por los incendios y las lluvias de este verano

Los detalles La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil afecta a 16 comunidades autónomas que desde el pasado 23 de junio han sufrido no solo grandes incendios forestales, sino también danas y fuertes lluvias a principios del verano.

El Gobierno declara 'zona catastrófica' los territorios golpeados por los incendios y las lluvias de este verano
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El primer Consejo de Ministros del curso político ha aprobado la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil -lo que antes se conocía como 'zona catastrófica'- para aquellos territorios que han sufrido el impacto de los incendios forestales de las últimas semanas, pero también por otros fenómenos climáticos, como las danas y fuertes lluvias del pasado mes de junio.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha indicado que esta declaración se aplica a todas aquellas zonas que, "desde el 23 de junio al 25 de agosto han sufrido alguno de los 113 grandes incendios forestales registrados este verano" y que incluye también "cinco territorios que a finales del mes de junio sufrieron diferentes danas o episodios de fuertes lluvias".

Marlaska, que ha puntualizado que 15 grandes incendios siguen activos y por tanto, es "precipitado" aventurar un balance de hectáreas afectadas o una valoración de daños, ha precisado que la declaración "abarca a 16 comunidades autónomas". "Aunque el episodio de emergencia no ha concluido, es evidente que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y que los daños personales, en infraestructuras y bienes públicos y privados sin duda son elevados", ha avanzado no obstante.

Ayudas para los afectados

Por otra parte, el titular de Interior ha señalado que el Gobierno ha abierto este mismo martes "el procedimiento para prestar todas las ayudas previstas en la ley del Sistema Nacional de Protección Civil" para que los damnificados "puedan reclamar las ayudas que por ley les corresponde".

Preguntado específicamente por esas ayudas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Marlaska ha señalado que la propia declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil "permite que todos los departamentos competentes empiecen a dictar las órdenes y las resoluciones oportunas".

La Ley de Protección Civil, ha explicado, establece qué tipo de medidas pueden adoptarse en virtud de esta declaración. Así, ha señalado, cada Ministerio -por ejemplo, el de Hacienda, el de Seguridad Social, el de Trabajo o el de Agricultura- podrá establecer diferentes ayudas en su ámbito de competencia, sin perjuicio de que el Gobierno pueda dictar un Real Decreto Ley.