Las llamadas a Mazón
Exclusiva laSexta: Mazón fue avisado de urgencia de las inundaciones en Utiel a las 17:37 del día de la DANA y continuó su comida en El Ventorro
Los detalles laSexta ha tenido acceso al contenido de algunas de las llamadas que recibió Carlos Mazón el 29 de octubre. En una de ellas, Salomé Pradas le dijo que Utiel estaba inundado y que la UME no podía llegar, según confirman a laSexta fuentes de las partes personadas en la causa.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, fue informado sobre la grave situación en Utiel durante una comida en El Ventorro. A las 17:37 horas, Salomé Pradas le alertó de que la UME no podía acceder al área inundada y que había personas en los tejados. A las 18:16, Pradas expresó su preocupación por la presa de Forata. Mazón, sin embargo, prolongó la comida hasta las 18:45. Recibió varias llamadas de Pradas sin responder hasta las 19:43, cuando finalmente contactó para coordinar acciones. Para entonces, el desbordamiento del río Magro ya había causado numerosas muertes, alcanzando 229 fallecidos en total.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Mazón conocía la situación por la que pasaba Utiel estando en El Ventorro. Según ha podido saber laSexta a través de fuentes de las partes personadas en la causa de la DANA del 29 de octubre de 2024, Salomé Pradas llama a las 17:37 horas para trasladarle que había gente en los tejados de Utiel, que estaba todo inundado y que la UME no podía acceder.
A las 18:16 horas, Mazón recibe otra llamada por parte de Pradas en la que le transmite su gran preocupación por la presa de Forata cómo estaba evolucionando la situación. Pese a conocer esta información, la comida se prolonga hasta las 18:45 horas, momento en el que Mazón acompaña a Maribel Vilaplana al parking.
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana no se levantó hasta dos horas después de la mesa de El Ventorro. Cinco minutos más tarde de recibir la primera llamada de Salomé Pradas, Mazón llama a Vicente Mompó y le pide el teléfono de Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, algo que el propio Mompó confirmó ante la jueza de la DANA. Pese a pedir el teléfono, no llamó al alcalde.
Sabemos que Pradas también llama a Mazón a las 19:10 y a las 19:36 horas, dos llamadas que no reciben respuesta por parte del presidente de la Generalitat Valenciana. No es hasta las 19:43 cuando Mazón devuelve la llamada a Pradas y la exconsellera le anuncia que van a mandar un mensaje ES-Alert. A las 19:44 es cuando Mazón llama a su directora general de protocolo para pedirle un coche para ir, al fin, al Cecopi.
"La gente está en los tejados, la UME no puede entrar", traslada Pradas a Mazón en su primera llamada. En la segunda, insiste en que la situación de la presa de Forata es "muy preocupante". Ya en la última, a las 19:43, Pradas habla de "riesgo de colapso" en Forata y hace el anuncio a Mazón de que van a "mandar el ES-Alert".
Utiel ya estaba devastada cuando Pradas llama a Mazón
Cuando Pradas llama a Mazón, Utiel estaba ya devastada. Los informes de emergencias han dejado constancia del desbordamiento del río Magro, un desbordamiento que mató a seis personas en el propio pueblo. A las 17:00 horas solo un helicóptero podía acceder a Utiel, con los accesos terrestres totalmente bloqueadas. A esa hora, el 112 había recibido casi 3.000 llamadas.
A las 18:16, momento de la segunda llamada, ya habían fallecido 25 personas, cifra que aumentó a 60 antes de llegar a las 19:00 horas de aquel 29 de octubre, día en el que acabaron muriendo 229 personas en Valencia.
Toda la información, a partir de las 17:15 horas en Más Vale Tarde.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.