Escándalo de los cribados
La Fiscalía de Sevilla abre una investigación independiente tras denunciar Amama el borrado de pruebas de los cribados de cáncer
¿Por qué es importante? Esta nueva investigación es independiente de la que también ha iniciado recientemente la Fiscalía de Andalucía, tras recibir varias denuncias sobre los fallos detectados en el programa de cribado.

Resumen IA supervisado
La Fiscalía de Sevilla ha iniciado nuevas diligencias tras la denuncia de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) sobre el supuesto borrado de historiales médicos de mamografías y ecografías en las plataformas del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta investigación es independiente de otra abierta por la Fiscalía de Andalucía sobre fallos en el programa de cribado del cáncer de mama. Ángela Claverol, presidenta de Amama, señaló que tomaron acción tras recibir quejas de usuarias. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, negó la desaparición de datos, atribuyéndolo a una incidencia técnica temporal.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Fiscalía de Sevilla ha abierto nuevas diligencias de investigación por la denuncia de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que alertó del supuesto borrado de historiales médicos relacionados con mamografías y ecografías de las plataformas del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Esta nueva investigación abierta es independiente de la que también ha iniciado recientemente la Fiscalía de Andalucía, tras recibir diversas denuncias sobre los fallos detectados en el programa de cribado del cáncer de mama, y que ya ha reclamado a la Consejería de Sanidad de la Junta que le informe sobre estos hechos.
La presidenta de Amama, Ángela Claverol, afirmaba hace unos días que la asociación tomó esa decisión después de recibir en las dos últimas semanas "quejas de usuarias" en las que advertían de que "presuntamente" se "habrían borrado" mamografías y pruebas de la plataforma ClicSalud+ y del Diraya.
El consejero andaluz de Sanidad, Presidencia, y Emergencias, Antonio Sanz, ha negado tajantemente la desaparición de las historias clínicas de los pacientes del SAS en la aplicación ClicSalud+, insistiendo en que se produjo una incidencia técnica que durante unas horas no permitía el acceso a las mismas.
Sanz ha lamentado que la asociación Amama haya generado "alarma" a este respecto llevando incluso un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide que se investigue la "presunta destrucción" de pruebas diagnósticas, lo que es una "falsedad".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.