Escándalo de los cribados

Espantada, cero explicaciones y "denuncias falsas": Moreno Bonilla y su consejero hacen oídos sordos a las críticas por los cribados

El contexto El PP votó en contra de crear una comisión de investigación por el escándalo de los cribados. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, presentó un paquete de 16 medidas ante la mirada de Juanma Moreno, que se fue del Parlamento para luego volver de cara a las votaciones.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, felicita al consejero de Sanidad y Presidencia, Antonio SanzEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, felicita al consejero de Sanidad y Presidencia, Antonio SanzAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El escándalo de los cribados de cáncer de mama llegó este miércoles al Parlamento andaluz con la esperada comparecencia del nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Las buenas intenciones que trasladó a los partidos de la oposición y la "mano tendida" que mostró no cuajó en unas palabras que se quedaron en eso, palabras huecas, anuncios de reformas y mejoras en el sistema sanitario andaluz y pocos hechos.

Porque por encima de las palabras estuvieron los gestos y las votaciones. El primer momento que llamó la atención fue la espantada del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que solo estuvo presente en la comparecencia de Sanz antes de marcharse del Parlamento. Tras horas fuera del pleno, del que se fue sin dar explicaciones, Moreno Bonilla volvió para las votaciones, donde se dio el segundo momento que dice más que las propias palabras.

Y es que el PP andaluz votó en contra de la creación de una comisión de investigación por los fallos en los cribados y las listas de espera del Servicio Andaluz de Salud. La solicitud de creación de estas comisiones eran dos de las propuestas de resolución que tanto el Grupo Socialista como el Mixto-Adelante Andalucía presentaron en el debate general sobre la situación de la sanidad andaluza, con fuertes críticas de todos los miembros de la oposición a la gestión de la Junta.

Porque la dura realidad fue que, desde la Junta, se ha pedido "perdón"... y ya. Sanz habló de "disfunciones" y de "depuración de responsabilidades", además de hablar de de una "nueva etapa en la gestión sanitaria" de la región. Este compromiso no caló en la oposición, que reclamaba la presencia de Juanma Moreno en este pleno y datos concretos, como aseguró la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto: "No tiene las explicaciones, ni los datos, ni el fondo de armario para afrontar un debate sobre las fallas de la situación de la sanidad pública que llevaba pedido por la oposición dos años".

El consejero de Sanidad, Antonio Sanz.
Perdón y ya: el consejero de Sanidad sigue sin aclarar qué ha ocurrido ni a cuántas mujeres afecta el fallo en los cribados de cáncer de mama

Críticas de la oposición en bloque

Los 'populares' intentaron salir del paso con el anuncio de un paquete de 16 medidas para reforzar el sistema sanitario andaluz, afirmando que "lo ocurrido con los cribados no puede volver a pasar". Se avanzó la creación de un plan de cribados y la contratación de 705 profesionales sanitarios, con un compromiso de ampliar la plantilla estructural con 1.532 nuevas plazas.

PSOE, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía se pusieron de acuerdo en las críticas, con la portavoz del PSOE andaluz, María Márquez, señalando que para poder celebrarse el debate que tuvo lugar en el Parlamento andaluz "ha sido necesario que sus políticas (del PP) se conviertan en un escándalo nacional tan descomunal como indecente", sentenciando: "Andalucía es una tierra de mujeres valientes con un presidente cobarde".

Vox habló de "dejadez" por parte de la Junta de Andalucía y de "falsas promesas", mientras que Adelante Andalucía puso el foco en la denuncia de AMAMA sobre manipulación de las historias clínicas de pacientes: "Quien tiene que borrar pruebas son aquellos que tienen algo que esconder".

Juanma Moreno ha dejado su escaño vacío tras la intervención del consejero Antonio Sanz.
Visto y no visto: aparición fugaz de Juanma Moreno en el Parlamento andaluz para apoyar a su consejero de Sanidad en la crisis de los cribados

En total, tres horas de un debate tenso en el que Sanz no logró dar explicaciones detalladas ni aclarar el origen del fallo en estos cribados. Sí que se aprobaron 55 de las 174 propuestas de resolución presentadas por los grupos: 35 del Grupo Popular; nueve de Vox, cinco de Adelante Andalucía, cuatro de Por Andalucía y dos del PSOE-A. Entre las medidas aprobadas está el incremento del presupuesto sanitario, que en 2025 ha alcanzado los 15.247 millones de euros.

El fallo en el acceso a los informes, como las entradas de La Oreja de Van Gogh

Dentro de una jornada rocambolesca para el consejero de Sanidad, Sanz explicó que el fallo en el acceso a los informes de los cribados fue una "incidencia técnica" debido al "importante incremento en el acceso de usuarios" a la aplicación, una situación que comparó con la caída de la nube de Amazon o con las entradas de la gira de conciertos de La Oreja de Van Gogh.

"Esto es una eventualidad, a nosotros en la Junta de Andalucía el sistema se nos ha caído muchas veces", explicaba. En cambio, la presidenta de AMAMA, Ángela Claverol, ha denunciado este miércoles por la mañana en Al Rojo Vivo que las pruebas de cáncer presuntamente borradas "siguen sin aparecer". Pero Sanz insiste en que nada ha sido borrado y ha acusado a AMAMA de verter "injurias y calumnias" con su denuncia ante la Fiscalía.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz
El consejero andaluz de Sanidad compara el fallo en el acceso a los informes de los cribados con la compra de entradas de La Oreja de Van Gogh

"Habrá que responder cuando se hacen denuncias falsas", amenazaba el consejero, que se preguntó "qué pasa" cuando se comprueba que las pruebas siguen estando accesibles y "quién va a reponer a la Junta la confianza del sistema".

Desde AMAMA piden "pasar al siguiente consejero"

En Al Rojo Vivo, la presidenta de AMAMA sugirió "pasar al siguiente consejero" después de que Sanz se refiriese a AMAMA como "asociación de mujeres mastectomizadas", unas palabras que, para Claverol, querían "hacer daño" a las mujeres.

"Es hablar para hacer daño. Yo no le digo nunca a nadie que estoy mastectomizada, nadie tiene que saber que me han quitado una parte de mi cuerpo", explicó en laSexta, que dejó claro que desde AMAMA no "hablan mal de los profesionales", sino de "la negligencia y la gestión" de la Junta. "No me importa que digan que somos mentirosas o miedicas; no hiere el que quiere, sino el que puede. La verdad la tenemos nosotras. Esto es patético", afirmó este miércoles.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.