Crisis de los cribados

Visto y no visto: aparición fugaz de Juanma Moreno en el Parlamento andaluz para apoyar a su consejero de Sanidad en la crisis de los cribados

¿Qué están diciendo? Antonio Sanz ha vuelto a pedir perdón a las afectadas "sean de la asociación que sean" pero sigue sin dar respuestas sobre la falta de información que reclama Amama.

Juanma Moreno ha dejado su escaño vacío tras la intervención del consejero Antonio Sanz.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este miércoles, el consejero de sanidad de Andalucía, Antonio Sanz, ha comparecido en el Parlamento autonómico para abordar la crisis de los cribados. Es la primera vez que lo hace desde su toma de posesión de la semana pasada pero, sorprendentemente, Juanma Moreno ha sido el que finalmente ha protagonizado la imagen del día.

El presidente andaluz ha aplaudido las explicaciones de su consejero, lo ha abrazado, pero después de su intervención ha abandonado el pleno sin dar explicaciones.

Su escaño ha estado vacío durante casi todo el debate y la oposición ha afeado su ausencia, ya que ni siquiera ha escuchado las réplicas de las formaciones parlamentarias.

"Hoy aquí tendría que haber subido a dar explicaciones el presidente de la Junta de Andalucía", ha aseverado José Ignacio García, portavoz parlamentario de Adelante Andalucía.

Niega el borrado de historiales

La intervención de Sanz se podría resumir en que ha pedido perdón y ya. El consejero ha reconocido errores en la gestión de la crisis, pero no ha aportado soluciones ni más datos como, por ejemplo, a cuántas mujeres han afectado realmente los fallos en las pruebas.

"Se reconocen las disfunciones, se depuran responsabilidades. Hemos pedido perdón", ha declarado.

Además, se ha dirigido de forma indirecta a Amama, la asociación responsable de destapar la polémica y que ha acusado al Gobierno andaluz de estar borrando historiales de algunas afectadas.

"Yo lo vuelvo a hacer de nuevo desde la máxima humildad, cariño y solidaridad a todas las mujeres que se han visto afectadas, pertenezcan a la asociación a la que pertenezcan", ha apuntado.

El consejero ha vuelto a negar que se hayan borrado historiales y ha reducido esa falta de información a "una incidencia ya superada".

En esta ocasión ha sido algo más escueto y ha evitado equiparar esta "incidencia" a la caída de Amazon que hace unos días impidió comprar entradas para La Oreja de Van Gogh, como hizo por la mañana.

"Compromiso con la sanidad pública"

Sanz ha llamado a "abrir una nueva etapa en la sanidad andaluza" y ha insistido en que "nada puede ocultar el compromiso de este Gobierno con la sanidad pública andaluza".

Sin embargo, la oposición duda de ese compromiso y critica que sus propuestas no van acorde a la realidad del sistema sanitario andaluz.

"Se ha notado ampliamente en su intervención que no da ni las explicaciones ni los datos para afrontar un debate sobre las fallas de la situación de la sanidad pública", ha esgrimido la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.