Sin ruborizarse

Mazón se atreve a dar consejos para una eventual próxima DANA: "Hay una baja concienciación social sobre el riesgo de inundaciones y riadas"

¿Qué ha dicho? El president de la Generalitat valenciana defiende que su Consell busca "reforzar la cultura de la concienciación". "Tan importante como saber cómo gestionar la protección frente al peligro es conocer cómo anticiparlo y prevenirlo", defiende.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la presentación del curso de sensibilización ante el riesgo por inundaciones

Carlos Mazón no se ha ruborizado ni un poco al atreverse a dar consejos a la población para "prepararse" para una eventual próxima DANA. Durante la presentación de un curso para alumnos para aprender a gestionar una riada, el president de la Comunitat Valenciana ha opinado que existe "una baja concienciación social sobre el riesgo de inundaciones y riadas".

Para Mazón, esta iniciativa es clave para que la sociedad esté "más preparada". "Tan importante como saber cómo gestionar la protección frente al peligro es conocer cómo anticiparlo y prevenirlo", defiende Mazón, que durante las horas críticas de la DANA de Valencia estuvo comiendo en El Ventorro y no llegó al CECOPI hasta las 20:28 horas de aquel fatídico 29 de octubre de 2024.

"Necesitamos avanzar hacia un mayor conocimiento de los riesgos", según Mazón, que apuesta por esa "cultura de la prevención".

Estas palabras recuerdan a las pronunciadas hace un mes por el que fuera el consejero para la Recuperación Económica y Social del Consell tras la DANA, el ex teniente general Francisco José Gan Pampols, que criticó que estaba fallando "algo que antes no fallaba, que es la autoprotección".

"Le concedemos un valor extraordinario a la seguridad cuando nos la conceden otros, pero no somos conscientes de que somos corresponsables de proporcionar esa seguridad. La autoprotección es el primero de los mecanismos de salvavidas", afirmó en Madrid, donde advirtió que autoprotección es "cuando está lloviendo y está entrando el agua en casa, no bajar al garaje a por el coche, que es como fallecieron personas".

Vilaplana tendrá que testificar

Este jueves hemos conocido que Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón en las horas críticas de la DANA, tendrá que testificar ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA, que en mayo rechazó citarla. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia considera que podría aportar "información relevante" a la causa.

Maribel Vilaplana
La Audiencia de Valencia ordena que testifique Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón en las horas críticas de la DANA

Los seis magistrados que integran este tribunal han tenido en cuenta la carta de Vilaplana que publicó el 5 de septiembre para resolver el recurso, la cual fue unida al procedimiento mediante un auto de fecha 11 de septiembre de 2025, en el que la instructora volvió a denegar la testifical.

Además, defiende que a pesar de que Mazón tenga su condición de aforado, ello "no obsta para que deban practicarse diligencias que resulten pertinentes y de utilidad a la investigación".

"De momento, procede avanzar en la investigación (…) y solo en el caso de que la juez de Instrucción detectara la concurrencia de indicios reforzados, fundados, de criminalidad contra el president y, elevada la exposición razonada, el TSJ compartiera la valoración de la juez, cabría extender el ámbito subjetivo de la investigación al mismo y sería el Tribunal Superior de Justicia el órgano competente para ello", agrega la Sala.