Una reunión clave

La cúpula de Junts se reúne en Perpiñán y mantiene en vilo al Gobierno con un Puigdemont dispuesto a romper

El contexto Después del ultimátum de Nogueras en el Congreso amenazando con "la hora del cambio" en la relación entre Junts y el Gobierno, los pesos pesados de la formación catalana se ven las caras en Francia para decidir qué rumbo tomar en su relación con el Ejecutivo.

El líder de JxCat, Carles Puigdemont, con la permanente del partido en una reunión en Waterloo (Bélgica)El líder de JxCat, Carles Puigdemont, con la permanente del partido en una reunión en Waterloo (Bélgica)Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Llega la hora de la verdad. Junts decide este lunes si retira su apoyo parlamentario al Gobierno liderado por Pedro Sánchez y si refrenda esta decisión a través de una consulta entre su militancia. El encuentro llega después del órdago que lanzó la portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, una Míriam Nogueras que instaba a Sánchez a pensar en "la hora del cambio". En una entrevista en Al Rojo Vivo, Nogueras insistía en que los ultimátums por parte de Junts "habían acabado" y esta reunión es, por tanto, una cuestión de todo o nada.

El domingo conocimos una postura que puede ser trascendental de cara a la reunión de este lunes. El líder de la formación y expresidente catalán Carles Puigdemont es partidario de romper los lazos con el Gobierno, según trasladaron fuentes cercanas a Puigdemont a laSexta. No obstante, desde la cúpula del partido se ha mostrado un hermetismo absoluto.

La reunión se producirá en Perpiñán (Francia) y se dará a las puertas de cumplirse dos años desde la rúbrica del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura de Sánchez. Dentro de ese acuerdo hay "carpetas" que Junts considera que no se han cumplido, como pueden ser la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña o la oficialidad del catalán en la Unión Europea. En este segundo punto, el Gobierno logró que Alemania se comprometiese a negociar la oficialidad de la lengua en Europa.

El secretario general del partido, Jordi Turull, se limitó a lanzar un aviso a navegantes a los alcaldes del partido, al avanzarles que "vienen momentos complicados". El sábado, Turull presentaba a su formación como el motor del cambio. "No venimos a incendiarlo todo, venimos a ofrecer soluciones desde el rigor", ha asegurado en un acto en Barcelona.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se limitó a decir que "respeta" la decisión de Junts de someter a consulta el apoyo al Gobierno, avanzando que su reunión con Puigdemont se dará "cuando toque". "¿Para qué hemos aprobado la amnistía? Para normalizar la situación", comentaba Sánchez en Bruselas la semana pasada.

Óscar López, ministro de Transformación Digital, ha mostrado su "máximo respeto por Junts, con voluntad de diálogo y de seguir avanzando", si bien ha opinado que Junts tiene ante sí un debate: "Se trata de elegir: la España del NODO o la España moderna".

Se espera que Junts ofrezca una rueda de prensa a partir de las 17:00 horas para informar de su decisión, aunque todavía se desconoce quién será la persona que comparezca. De nuevo, el misterio impera en una jornada clave para la formación catalana y para el Gobierno de coalición.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.