Comparecencia en el Senado
Choque político en plena crisis por los incendios: Margarita Robles defiende a la UME y reprocha la gestión del PP
Los detalles La ministra de Defensa ha comenzado su comparecencia en el Senado reproduciendo un vídeo de 50 minutos con todas las intervenciones del Ejército durante la ola de incendios y ha defendido su labor en la lucha contra el fuego.

Resumen IA supervisado
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido en el Senado la actuación del Gobierno central y el despliegue de medios durante la ola de incendios que ha afectado a más de 400.000 hectáreas en agosto. Robles criticó a los gobiernos autonómicos de Extremadura, Castilla y León y Galicia, del Partido Popular, por solicitar medios "en abstracto" y "a horas sorprendentes" tras la petición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La ministra cuestionó la falta de comparecencia de los presidentes autonómicos y destacó un homenaje de 52 minutos al esfuerzo del Ejército y la UME en la gestión de los incendios.
* Resumen supervisado por periodistas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este martes en el Senado la actuación del Gobierno central y su despliegue de medios durante la ola de incendios que ha quemado más de 400.000 hectáreas en lo que va de agosto. Además, Robles ha cargado duramente contra los gobiernos autonómicos de Extremadura, Castilla y León y Galicia, todos ellos del Partido Popular, por pedir medios "en abstracto" y "a horas sorprendentes" para hacer frente al fuego.
De esa forma, la titular de Defensa ha puesto el foco en la noche del 15 de agosto, cuando esas tres autonomías pidieran unos medios por parte de la Administración central que, hasta entonces, no se habían solicitado después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, solicitase el despliegue del Ejército.
"En política no vale todo. Feijóo habló como si la Unidad Militar de Emergencias (UME) no fuera ejército, y como si hasta el momento los equipos técnicos, con riesgo para sus vidas, militares y comunidades autónomas, no estuvieran poniendo todos los medios necesarios", ha afirmado Robles en el Senado, calificando las peticiones del líder de la oposición como "declaraciones en clave política no procedentes".
En ese sentido, Robles ha asegurado que Extremadura, Castilla y León y Galicia exigieron a la vez una enorme cantidad de medios "de manera coordinada y sorprendente" durante la noche del 15 de agosto.
"Me sorprende que en media ahora, a partir de las 21 horas, las tres comunidades autónomas con las que se llevaba trabajando vieran unas necesidades de medios muy en abstracto, con unas cantidades bastante increíbles", ha detallado la ministra, alegando que, entre los tres presidentes autonómicos del PP, pidieron "un número de medios aéreos que no existe en toda la Unión Europea".
Pide la comparecencia de los presidentes autonómicos
Robles también ha lanzado un 'dardo' a María Guardiola, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda, los presidentes de las tres autonomías afectadas por esta ola de incendios. La ministra, que ha asegurado estar "encantadísima" de dar explicaciones en el Senado sobre la actuación de su departamento en esta ola de incendios, ha pedido que los tres líderes regionales hagan lo propio y detallen su gestión durante las últimas semanas.
"¿Por qué no comparecen los presidentes autonómicos? ¿Por qué se esconden? No soy tan frívola como otros como para decir que están de vacaciones", ha afirmado Robles.
Un "homenaje" de 52 minutos
La comparecencia de Margarita Robles en el Senado ha estado marcada por un inicio inusual. Al comienzo de la sesión, la ministra ha agradecido el "esfuerzo" del Ejército, los cuerpos de seguridad y la Unidad Militar de Emergencias (UME) para, posteriormente, reproducir un vídeo de 52 minutos en el que se ha recogido el trabajo de los empleados públicos dependientes del Ministerio de Defensa. Robles ha explicado que ese visionado tenía como objetivo "rendir homenaje a los militares" por su "esfuerzo" durante la ola de incendios.