Mazón, contra las cuerdas
Carlos Mazón pide "evitar el ruido" en la semana en la que se cumple un año de su espantada durante la DANA
¿Qué ha dicho? Mazón cree que esta es la "semana del respeto" y la de "tratar de buscar" la "mayor colaboración entre todos posible". El presidente de la Generalitat valenciana defiende "evitar" la "falta de respeto" en una semana "tan durísima".

Resumen IA supervisado
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado al Gobierno central colaboración institucional y la creación de una comisión mixta en el aniversario de la DANA del 29 de octubre, que causó 229 muertes en Valencia. Mazón, en el V Foro Económico Español de Alicante, ha criticado las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la gestión de las riadas y ha instado a evitar la falta de respeto en esta semana. El Consell ha intentado, sin éxito, establecer una colaboración efectiva con el Gobierno central para la reconstrucción, destacando la necesidad de una respuesta coordinada. A pesar de la falta de respuesta gubernamental, la Generalitat sigue instando a la cooperación para abordar la recuperación de las áreas afectadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado al Gobierno central "colaboración institucional" y la convocatoria de una comisión mixta, en la semana en la que se cumple un año de la DANA del 29 de octubre, que dejó 229 personas fallecidas en la provincia de Valencia.
Ha subrayado que "tiempo ha habido y habrá para muchas otras cosas, incluso discrepancias o declaraciones". En esta línea, ha pedido que se intente evitar la "falta de respeto" en una semana "tan durísima" por el aniversario.
Mazón, que ha intervenido en el V Foro Económico Español de Alicante, organizado por 'El Español' en Casa Mediterráneo, ha hecho alusión al aniversario de la DANA y a las declaraciones de este fin de semana de ministros y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que denunció la "negligente" gestión de las riadas por parte de Mazón, y calificó de "indecente" el apoyo que le están dando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, para mantenerle en el cargo.
Sobre estas declaraciones, ha dicho que no las va a calificar porque no puede "entender" ni "compartir" esas palabras en esta semana en la que se cumple "el primer aniversario de una tragedia tan extraordinariamente cruel como la que ha sufrido mi tierra".
Para Mazón, que ha vuelto a reclamar una comisión mixta entre la Generalitat y Ejecutivo central para abordar cuestiones relativas a las riadas del 29O, esta es la "semana del respeto" y la de "tratar de buscar" la "mayor colaboración entre todos posible" y ha pedido intentar "evitar" la "falta de respeto" en una semana "tan durísima" coincidiendo con la efeméride de "una tragedia tan extraordinariamente cruel".
Según el jefe del Consell, en esta semana lo "mejor" que se puede hacer es "poner lo mejor" para dar "el mayor halo de esperanza" a las personas damnificadas por la DANA y mostrar "colaboración institucional".
"Luego vendrá el ruido, la discrepancia"
Todo ello, "a pesar de los desencuentros políticos", que "muchas veces" son "muy desagradables". En este punto, ha vuelto a trasladar al Gobierno de España que "la puerta de la colaboración está abierta porque es necesaria" a través de esa comisión mixta que aún no se ha constituido entre ambas administraciones para ser "prácticos" y "poder acelerar".
Además, ha dicho que se sigue necesitando esta herramienta porque "más de 20 municipios no han recibido todavía ninguna ayuda" y "han quedado fuera" de los decretos del Gobierno y que también puede servir para abordar la "recuperación" en distintos ámbitos. "Luego vendrá el ruido, la discrepancia", ha apostillado, un ruido que ha instado a "evitar" y "minimizar" al tiempo que ha defendido la gestión realizada por el Consell que preside en las labores de recuperación.
Según señalan desde Presidencia de la Generalitat, Mazón instó al Gobierno central tras el 29O "a implicarse en la recuperación, prestar ayuda ágil y eficaz a los valencianos, aportar recursos a fondo perdido al Ejecutivo autonómico y favorecer la cooperación institucional ante la mayor catástrofe sufrida por la autonomía en su historia reciente".
Sin embargo, "ante la evidencia de que la colaboración no estaba siendo ni efectiva ni fluida", y tras la presentación el 21 de marzo del Informe de Diagnóstico de daños, Mazón remitió el 9 de abril una carta formal a Pedro Sánchez, solicitándole una reunión "urgente" para abordar conjuntamente la reconstrucción y acordar la puesta en marcha de una comisión mixta como órgano de coordinación "para planificar y ejecutar las actuaciones, optimizar los recursos y garantizar una respuesta rápida a las necesidades de los municipios afectados".
Hubo "desinterés" del Gobierno, según el Consell
Esa propuesta "fue rechazada públicamente" por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y también líder del PSPV, Diana Morant, lo que para el Consell ha constatado "el desinterés" del Gobierno central "por la imprescindible cooperación entre administraciones que los ciudadanos reclaman y los municipios urgen".
Ante esa reacción, defienden que la Generalitat impulsó la constitución de una comisión junto a la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con el objetivo prioritario de que las entidades locales pudieran "acelerar la reconstrucción".
Tras esa reunión, celebrada el 12 de mayo, las tres administraciones participantes volvieron a reclamar al Gobierno de España "su implicación en una comisión mixta", algo en lo que incidió de nuevo Mazón "personalmente" durante la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona, pero que recibió "evasivas como única respuesta".
La Generalitat recuerda que el 31 de julio aprobó el 'Plan Endavant' para la reconstrucción, con actuaciones "de reparación y de prevención que implican a todas las administraciones, incluido el Gobierno central, que es el que dispone de mayores recursos -humanos, técnicos y económicos-, además de tener competencias en la reparación y desarrollo de infraestructuras clave.
Insisten en que la reconstrucción la lleva "en solitario" la Generalitat
En ese momento, el 'president' "reiteró el reclamo de colaboración al Ejecutivo central desde la lealtad institucional que demandan los ciudadanos a los poderes públicos", y que volvió a solicitar el 5 de agosto a través de un nuevo escrito.
Mazón insistió en que la comisión mixta --que subrayaba que, en el caso del volcán de La Palma, se activó "en pocos días"-- es "el foro más adecuado para detectar de forma rápida los problemas, superar los obstáculos y aplicar soluciones efectivas en el plazo más breve posible".
No obstante, desde la Generalitat insisten en que hasta la fecha, "este segundo escrito tampoco ha recibido respuesta por parte del Gobierno central". Desde Presidencia se insiste en que la reconstrucción "es una cuestión de Estado que no puede seguir abordando en solitario y sigue esperando una respuesta del presidente del Gobierno que refleje predisposición a la imprescindible coordinación demandada, tantas veces, desde el Ejecutivo autonómico".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.