Prepara una norma

Infancia quiere regular el 'sharenting' para combatir la sobreexposición de los menores en las redes sociales

¿Por qué es importante? El 'sharenting' es la práctica, cada vez más extendida, de compartir fotos, vídeos e información sobre los hijos en las redes sociales.

Una persona hace una foto a un hombre y un bebé con el móvilUna persona hace una foto a un hombre y un bebé con el móvilPexels
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Ministerio de Juventud e Infancia está trabajando en una norma legislativa para regular la práctica conocida como 'sharenting', que consiste en compartir fotos, vídeos e información sobre los hijos en las redes sociales. Así lo trasladan fuentes del departamento que dirige Sira Rego, que alertan de que la sobreexposición infantil puede tener consecuencias perjudiciales para la salud, el desarrollo y el bienestar de los menores, incluyendo daños psicológicos, como depresión o ansiedad, ante una exposición constante y continuada.

Desde el Ministerio advierten de que la exposición de menores en redes sociales es cada vez más habitual y, en muchas ocasiones, se lleva a cabo sin su consentimiento. A su vez, destacan, también se realizan comunicaciones comerciales o promocionales utilizando la imagen de menores y este tipo de actividades puede ser una fuente de ingresos para la persona responsable de la publicación. Además, inciden, el contenido compartido en ocasiones es utilizado en casos de ciberbullying.

Por todo ello, Juventud e Infancia considera "fundamental incorporar una regulación específica en relación con la exposición, con carácter general, de personas menores de edad en plataformas de intercambio de contenido audiovisual y redes sociales". A su juicio, legislar con respecto al 'sharenting' es "imprescindible para garantizar el respeto de los derechos de las personas menores de edad reconocidos en el ordenamiento jurídico español y en los instrumentos internacionales".

Así, este mismo martes la ministra Rego mantendrá un encuentro con un grupo de académicas que han abordado el 'sharenting', así como con divulgadoras y creadoras de contenido que han mostrado su preocupación por la difusión que hacen algunos padres y madres de la imagen y la información de sus hijos. En los próximos días, añaden las citadas fuentes, el Ministerio sacará a consulta pública su intención de legislar al respecto.

De manera paralela, en el Congreso de los Diputados sigue su curso la tramitación de la ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, que hace unas semanas superó la enmienda a la totalidad presentada por Vox, recuerdan.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.