Un año de la DANA
Rosa Álvarez, asociación víctimas de la DANA: "Si Mazón no ha dimitido de aquí al miércoles, exigimos que este ser no acuda al funeral"
¿Qué ha dicho? La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA critica que las noticias sobre el paradero de Carlos Mazón aquel 29 de octubre hace "mucho daño" a las víctimas. Álvarez no duda en llamar "miserable" e "infame" al presidente de la Generalitat valenciana.

Resumen IA supervisado
A un año de la trágica DANA que cobró 229 vidas en la Comunitat Valenciana, Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, critica duramente a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana. Álvarez exige que Mazón no asista al funeral de Estado, acusándolo de negligencia y de ignorar la crisis mientras las víctimas sufrían. Álvarez pide al Partido Popular que tome medidas contra Mazón, advirtiendo que su presencia es dañina y que su inacción es responsable de las muertes.
* Resumen supervisado por periodistas.
A las puertas de cumplirse un año de la devastadora DANA que se llevó las vidas de 229 personas en la Comunitat Valenciana, en laSexta hablamos con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que carga con dureza contra un Carlos Mazón al que "exige" que no acuda al funeral de Estado que se celebrará este miércoles en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
"Lo que estamos viviendo con este personaje no tiene calificativos", ha comenzado Álvarez su intervención en Al Rojo Vivo, al referirse a la última noticia que hemos conocido del paradero del presidente de la Generalitat valenciana aquel 29 de octubre, cuando acompañó a la periodista Maribel Vilaplana a un párking, un dato que hasta ahora era totalmente desconocido. Este tipo de novedades "hacen daño" a las víctimas, denuncia Álvarez, que prefiere "evitar decir cosas" de las que podría arrepentirse.
"Ese párking está al sentido contrario al Palau. Todavía tardó más en llegar. No fue directo, se tuvo que cambiar de ropa a ducharse para quitarse lo que llevase encima", denuncia, a la vez que señala que a Mazón solo "le preocupaba que no tenía cobertura" mientras sus familiares "se ahogaban" y "sus vías respiratorias quedaban obstruidas por lodo". "No hay jurisprudencia emocional para decir por lo que estamos pasando", lamenta.
Para Álvarez, tanto Mazón como Salomé Pradas les "dejaron morir", con muchas personas que "se salvaron in extremis". Va más allá al asegurar que "al lado de la palabra miserable e infame tendría que aparecer Carlos Mazón" en el diccionario.
"Que no nos haga más daño"
"Los ciudadanos debemos exigir. Si Mazón no ha dimitido de aquí al miércoles, los familiares de nuestra asociación le exigimos que no acuda al funeral, que no nos haga más daño. Que no ponga en entredicho a las instituciones de nuestro país, este ser totalmente imprescindible, irrelevante. Somos ciudadanos de primera. Le exigimos que no acuda y que no ponga en aprietos al resto de instituciones y a la jefatura del Estado", reclama Álvarez.

Dirigiéndose a la dirección del Partido Popular (PP), Álvarez ha pedido que los 'populares' "tomen medidas" y dejen a Mazón "caer de una vez". "Creo que no todo el PP es así. Tenemos muchísimas personas que le han votado en nuestra asociación. No va de colores políticos y esta es una persona tóxica", opina en Al Rojo Vivo, insistiendo en que los muertos de aquel 29 de octubre "son su responsabilidad".
"El señor Feijóo puede ser el próximo presidente del Gobierno y no lo será con este individuo en nuestra comunidad autónoma", sentencia. Sobre las manifestaciones de este fin de semana, Álvarez asegura que eran "más de 50.000 personas", denunciando que À Punt estaba retransmitiendo, a la misma hora, una corrida de toros de 1997.
Un año de la DANA y Mazón, sin dimitir
A lo largo de este último año desde que ocurriese la fatídica DANA que arrasó la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón ha derivado responsabilidades a la AEMET, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Gobierno, un camino que ha mantenido este mismo fin de semana, con un mensaje en su cuenta de X en el que acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "tratar de sacar rédito político del dolor y de la tragedia".
Ese mensaje llega antes de conocerse que, aquel 29 de octubre, hubo un movimiento que hizo del que no había hablado hasta ahora. Según avanzó el diario 'Levante-EMV' y pudo confirmar laSexta, el presidente se trasladó desde la puerta del restaurante El Ventorro hasta el parking donde la periodista con la que comió, Maribel Vilaplana, tenía su coche aparcado.

Ni Mazón ni Vilaplana habían hecho mención de este hecho, con la periodista limitándose a decir que habían tenido una "despedida" antes de salir del establecimiento, tras una sobremesa de varias horas. Según el relato de Mazón, al salir del Ventorro se dirigió directamente al Palau de la Generalitat.
No obstante, un año después de la tragedia, sigue sin estar claro qué pasó ni qué hizo el presidente de la Generalitat valenciana, con una hora clave en la que queda un hueco en blanco. Desde las 18:45 a las 19:45 horas, minutos en los que murieron 80 personas, no se sabe dónde estaba Mazón.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.