"No depende del Gobierno"
Albares pide la expulsión del equipo israelí de La Vuelta: "No podemos tener una relación de normalidad como si nada"
Los detalles El ministro de Asuntos Exteriores asegura que "comprende" y apoya las protestas contra la masacre israelí, pero aclara que la expulsión del Israel-Premier Tech "no corresponde al Gobierno de España".

Resumen IA supervisado
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, apoya la expulsión del equipo Israel-Premier Tech de La Vuelta debido a las protestas por el conflicto en Gaza y el apoyo de su propietario, Sylvan Adams, al gobierno de Netanyahu. Aunque comparte las peticiones de expulsión, aclara que no es decisión del Gobierno español. La ministra Sira Rego también criticó al equipo y defendió el boicot en Bilbao. Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, y el lehendakari Imanol Pradales, coinciden en que las protestas deben ser pacíficas y garantizar la seguridad. Isabel Díaz Ayuso criticó a los manifestantes, calificándolos de "antisemitas".
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha mostrado a favor de expulsar al Israel-Premier Tech de La Vuelta tras las protestas acontecidas durante los últimos días por el conflicto en Gaza y los vínculos y el apoyo abierto de su propietario, Sylvan Adams, al genocidio en la Franja y el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Así lo ha asegurado Albares en una entrevista en 'RNE' en la que ha asegurado que "no podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera". No obstante, explica que, aunque "comprende" y comparte las peticiones de expulsión, es una decisión que "no corresponde al Gobierno de España".
Unas palabras que llevan un día después de que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, liderase las críticas del Gobierno al equipo israelí y defendiese el boicot de este miércoles al final de la etapa en Bilbao. "El ejemplo de humanidad que se está dando en nuestro país a todos los niveles con todas las movilizaciones para parar el genocidio", afirmó Rego minutos después del incidente.
Marlaska y Pradales, preocupados por la seguridad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha defendido las protestas contra el genocidio en Gaza, aunque insiste en que deben hacerse sin poner en riesgo la seguridad de los ciclistas y los espectadores de La Vuelta.
"Las protestas se tienen que entender y estamos en una democracia, faltaría más. Pero otra cosa es que también hay que garantizar la seguridad del conjunto de los ciudadanos, y también de todos los ciclistas", ha afirmado este jueves Marlaska ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados.
El lehendakari, Imanol Pradales, comparte la visión de Marlaska. El representante del PNV defiende la libertad de expresión, aunque asegura que, en un evento como La Vuelta, la seguridad es lo primero: "No fue nada edificante ver que las protestas se convertían en algo incívico y en algo poco pacífico".
Ayuso habla de "antisemitismo"
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado el incidente de este miércoles para cargar contra los manifestantes propalestinos, a los que ha tildado de "cobardes que se ceban con los deportistas y artistas". Además, la líder del PP de Madrid ha asegurado que quienes protestan contra la masacre en Gaza son "antisemitas" que "odian éxitos españoles como La Vuelta".