
-
2020-2030: última oportunidad para salvar a la Tierra
-
El 'fast-fashion' está matando el planeta (y lo sabemos todos)
-
Emergencia: el aire que respiras es el mismo que te mata
-
Comer sano para evitar el fin del mundo: tu dieta es insostenible
-
Thilafusi: una isla con todas las vergüenzas del planeta
-
S.O.S: nos cargamos el aire acondicionado del planeta

-
TENSIÓN EN LAS HORAS DE NEGOCIACIÓN
Varios países denuncian sentirse "vulnerables" y con "muchos menos representantes" para negociar en la Cumbre del Clima
Afirman que se sienten en inferioridad de condiciones en la carrera para llegar a un acuerdo común en la clausura de la COP25.
-
ACCIÓN DE PROTESTA
Un grupo de activistas vuelca un camión de estiércol frente a la Cumbre del Clima: "Estamos en la mierda"
Mientas siguen las intensas reuniones para alcanzar un acuerdo en la Cumbre del Clima, como muestra el vídeo, varios activistas han mostrado su descontento subidos a bloques de hielo, con sogas o con un camión de estiércol.
-
LA CONCIENCIACIÓN, NECESARIA
Greenpeace alerta: producir unos vaqueros gasta el agua que consume una persona en diez años
Renovar el vestuario tiene un coste para el medio ambiente. La producción de ropa y calzado crece cada año y, según la ONU, ya es la segunda industria más contaminante del planeta. En España sólo se recicla o reutiliza una de cada diez prendas.
-
EL RETO ES REDUCIR EMISIONES
Objetivo 2050: lograr que España y la Unión Europea alcancen la neutralidad carbónica
En España ya se construyen viviendas energéticamente sostenibles, pero el reto es la rehabilitación de los edificios existentes.
-
DATOS DEL INSTITUTO INVIMARK
Barómetro de laSexta: más del 60% de encuestados considera que la Cumbre del Clima sí sirve para algo
La mayoría de los ciudadanos han seguido con interés el evento de carácter internacional.
-
SIGUE SIN HABER ACUERDO
La Cumbre del Clima se prolonga ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo de mínimos
Con bastante menos ambición de la esperada, la Cumbre del Clima negocia a contrarreloj para llegar a un acuerdo con posturas que no acaban de converger.
-
POR UNA ECONOMÍA MÁS ECOLÓGICA
El comercio de barrio, otra de las claves en la lucha contra la emergencia climática: ¿por qué es más sostenible?
Son muchas las ventajas que presenta este tipo de comercio. En cuatro años se han cerrado 34.000 pequeños establecimientos: es un 27% de esas tiendas.
-
SE COMPLICA EL PACTO
Tenso final de la Cumbre del Clima: varios países atascan las negociaciones para un acuerdo con puntos controvertidos
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica reconocen que, como poco, habrá que esperar a la noche para saber si hay consenso en la COP25.
-
REIVINDICACIÓN DEL GRUPO ECOLOGISTA
Greenpeace protesta ante la Cumbre del Clima y pide más acciones: "Nuestros políticos están contaminados"
A modo de protesta la organización ecologista ha colgado frente a la sede de la Cumbre del Clima numerosas pancartas en las que se pueden leer lemas como: "el clima no es un negocio".
-
DISPARIDAD DE LOS PAÍSES SOBRE AMBICIÓN CLIMÁTICA
Ribera reconoce la tensión en las negociaciones de la Cumbre del Clima: "Las dos visiones se ven con mucha claridad"
En la sede de la Cumbre del Clima siguen las negociaciones entre los distintos países para cerrar acuerdos. La ministra para la Transición Ecológica ha reconocido que están siendo tensas y que hay dos bloques muy diferenciados: los países que apuestan por compromisos al alza y los que quieren un acuerdo de mínimos.
-
APORTA TU GRANITO DE ARENA
Upcycling: así puedes reciclar aprovechando residuos sin salir de casa
El 'upcycling' consiste en aprovechar materiales de desecho o residuos para crear nuevos o mejores materiales. En este vídeo te damos algunas ideas para que puedas llevarlo a cabo en casa.
-
TIENE MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Por una Navidad sostenible: los beneficios de comprar un árbol natural para decorar tu casa
Los abetos naturales capturan CO2 y pueden servir para crear biomasa. Además, si no tienes dónde guardarlo tras las fiestas, hay ayuntamientos que se dedican a recogerlos para replantarlos en parques.
-
CUMBRE DEL CLIMA
Los líderes de la UE se reúnen para fijar 2050 como fecha límite para alcanzar la neutralidad climática
Los líderes de la Unión Europea se han reunido para tratar los detalles del 'Gran Pacto Verde' y fijar la fecha en la que se alcanzará la neutralidad climática.
-
LA PERSONA MÁS JOVEN CON ESTA DISTINCIÓN
La revista Time elige a Greta Thunberg Persona del Año 2019
La publicación estadounidense ha escogido a la joven activista sueca como la personalidad más relevante del año que toca a su fin. Thunberg se convierte así en la persona más joven de la historia en recibir este reconocimiento.
-
GUERRA A LA IGNORANCIA CLIMÁTICA
"El CO2 es natural", "No se miden bien las temperaturas"... Desmintiendo los bulos que niegan la emergencia climática
Un invierno especialmente frío o un año en el que haya nevado mucho: cualquier excusa sirve para negar el calentamiento global. Este miércoles en la Cumbre de Madrid se han mostrado los bulos negacionistas más extendidos, la mayoría procedentes de falsos informes científicos difundidos por Internet.
-
SU ECOSISTEMA ESTÁ EN PELIGRO
Las Tablas de Daimiel: de ser un humedal único en Europa a estar casi completamente seco
La subida de las temperaturas, la falta de lluvia y la sobreexplotación del acuífero que lo nutre han causado que solo 60 de las 3.000 hectáreas del parque se encuentren inundadas.
-
ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Las medidas del 'Pacto Verde' europeo: reducción de emisiones, cambios en el transporte y un Fondo de Transición Justa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha presentado un ambicioso plan que pretende "reconciliar la economía con nuestro planeta" y que tendrán que cumplir, sin excepción, todos los miembros comunitarios.
-
EN LA CUMBRE DEL CLIMA
Harrison Ford reprocha a Trump su "falta de valentía" en la lucha contra el cambio climático
El actor ha intervenido en la Cumbre del Clima, donde su presencia ha generado una gran expectación: "Lo que necesitamos ahora es el valor para actuar", ha sentenciado.
-
EMERGENCIA CLIMÁTICA
Desalinizadoras y semillas resistentes: así hace frente Somalilandia a la sequía
Somalilandia es uno de los territorios del mundo más castigados por la emergencia climática. Allí, la sequía ha acabado con buena parte del ganado, el medio de vida de la mayor parte de los habitantes. Por eso resulta más necesario que nunca combatir sus consecuencias.
-
EN LA CUMBRE DEL CLIMA
Greta Thunberg reivindica las voces de los expertos sobre el cambio climático: "Necesitamos escuchar a los científicos"
Greta Thunberg ha participado en un coloquio junto a cinco científicos. Allí ha recordado que los primeros que deben aprender sobre cambio climático no son los jóvenes, sino los adultos.
-
UTILIZARÍA UN SISTEMA NOVEDOSO
Utilizar agua reciclada en el retrete y en la lavadora: la nueva propuesta del Canal de Isabel II
El canal de Isabel II está planteando instalar una segunda tubería en las casas nuevas para utilizar agua reciclada en el retrete y la lavadora. Supondría un gran ahorro: consumimos de media 136 litros por persona al día, y el 70% de ese agua la gastamos cuando tiramos de la cadena, en el lavabo y en la ducha.
-
"ES CUESTIÓN DE SALVAR NUESTRA CASA"
Alejandro Sanz estudiará la huella de carbono de sus conciertos: "Haré lo necesario para parar esto"
El artista, que ha intervenido en la Cumbre del Clima, ha insistido en que la culpa de la emergencia climática es de todos y, por ello, toda la sociedad debe unirse para combatirla. Algo que, según el cantante, requiere de "líderes valientes".
-
EMERGENCIA CLIMÁTICA
¿Cuánto CO2 producimos? Estación laSexta calcula la huella de carbono que genera una familia española
Estación laSexta ha calculado la cantidad de CO2 que una familia emite al año. La media española se sitúa en unas 5,7 toneladas por persona.
-
'EXTINCTION REBELION' Y 'FRIDAYS FOR FUTURE'
Los pueblos indígenas gritan 'basta' frente a la sede de la Cumbre del Clima: "La Amazonía se está muriendo"
En un acto reivindicativo en torno a la Cumbre del Clima de Madrid, líderes de comunidades indígenas se han congregado para denunciar "la muerte de indígenas" por su defensa al medio ambiente.
-
AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
Vivir en la España de 2050: sequías, lluvias torrenciales, golpes de calor y más enfermedades
Nos imaginamos cómo sería España con datos y previsiones hechas por científicos en caso de no actuar contra el cambio climático. La temperatura de Madrid será, en 2050 como la de Marrakech.
-
LAS AGRESIONES SE HAN MULTIPLICADO EN SOMALILANDIA
Mujeres y niñas, las grandes víctimas de la emergencia climática: aumentan las violaciones y matrimonios prematuros
Las mujeres y las niñas son las más vulnerables ante la emergencia climática, especialmente en las zonas cero como Somalilandia. Un equipo de laSexta ha comprobado cómo las sequías y los desplazamientos están agravando la malnutrición infantil.
-
REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO
Al volante, controla el acelerador: así puedes contaminar menos y ahorrar en combustible
Nuestro consejo de hoy: reducir la velocidad en el coche. Si superamos los 120 kilómetros por hora permitidos, nuestro coche, si es de gasolina, puede llegar a consumir hasta un 35% más de combustible, lo que se traduce en más contaminación.
-
DIRIGIDO A TODAS LAS EDADES
'Tic Tac', el himno de la Cumbre del Clima que llama a actuar "porque se acaba el tiempo"
La COP25 ha lanzado este tema, protagonizado por varios artistas, para concienciar sobre la importancia de actuar de inmediato ante la emergencia climática, ya que "es la última oportunidad".
-
TRAS LA RUEDA DE PRENSA EN LA CUMBRE DEL CLIMA
La crítica de Frank Cuesta al movimiento Fridays For Future: "En el mundo real, las cosas se consiguen trabajando"
Cuesta ha publicado un vídeo en el que ha criticado la "politización" del movimiento y ha instado a los jóvenes, centrados en las manifestaciones, a "trabajar" por la causa, por ejemplo, limpiando montes o ríos.
-
JORNADA CON LOS JÓVENES COMO PROTAGONISTAS
Greta Thunberg cede su palabra en la conferencia de la Cumbre del Clima: "Hay más gente que necesita contar su historia"
La joven activista sueca, que participaba en una conferencia dentro de la Cumbre del Clima, anunció que no hablaría y que, "por responsabilidad moral, cedería la atención mediática que genera a otros jóvenes participantes para que puedan contar su historia.