Caos en Barajas
Colapso en el control de pasaportes de la T4: Transportes ve descoordinación policial e Interior se escuda en un "fallo informático"
¿Por qué es importante? En el Ministerio de Transportes se sacuden cualquier tipo de responsabilidad. Aseguran que esto no es "ningún caos" en su gestión y señalan como responsable al Ministerio del Interior y a la falta de policías en el control de pasaportes.

Resumen IA supervisado
Este miércoles, alrededor de 500 personas perdieron sus vuelos en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, Madrid, principalmente hacia destinos transatlánticos. Los pasajeros se enfrentaron a largas colas en el control de pasaportes, lo que provocó enfado y tensión, ya que muchos habían llegado con suficiente antelación. El Ministerio de Transportes niega responsabilidad, señalando al Ministerio del Interior por la falta de personal policial. Interior atribuye el colapso a un fallo informático y la acumulación de vuelos. A pesar de las explicaciones, los pasajeros afectados aún buscan soluciones tras horas de espera y frustración.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este miércoles, hasta 500 personas han acabado perdiendo el avión que tenían que coger en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, en Madrid. La mayoría iba a tomar un vuelo transatlántico que salía de la terminal satélite. Pero, cuando han ido a pasar el control de pasaportes se han encontrado una cola kilométrica de pasajeros. Una espera infernal pero obligatoria para poder pasar dicho control y volar.
Y aunque, a estas horas, la situación en la T4 de Barajas es de normalidad, pues la incidencia ya se ha solucionado, hace solo unas horas se vivían momentos de mucha tensión. El enfado entre los pasajeros era más que evidente, como es lógico. Ya habían facturado las maletas para sus viajes y vacaciones, veían cómo se iba a acercando la hora del despegue y ellos seguían sin avanzar en esa cola eterna. Lo han vivido, en primera persona, estos dos viajeros, que han contado a laSexta cómo se han quedado sin viajar, pese a que ellos habían llegado con suficiente tiempo al aeropuerto. Cuatro horas antes de la salida de su avión. "Perdimos el vuelo, pero no ha sido por culpa nuestra", se quejan,
"Hemos esperado más de una hora para llegar a donde se hace el control". Y añade una queja más. Este viajero que se ha quedado en tierra no entiende como es posible que haya "una puerta para todos las partes del mundo. La misma para quien va a Ecuador que a Marbella". Definiendo lo vivido como cuando "abren las puertas de un corral".
Transportes niega cualquier responsabilidad
En el ministerio de Transportes se sacude cualquier tipo de responsabilidad. Aseguran que esto no es "ningún caos" en su gestión. Es más, señalan como responsable al ministerio del Interior.
Es más, fuentes del ministerio de Transportes han contado a laSexta que "la situación creada corresponde única y exclusivamente a un problema de falta del ámbito policial en la gestión de la llegada de viajeros con control de pasaporte", una responsabilidad que, apuntan, "corresponde al ministerio del Interior".
Porque para Transportes, la cartera liderada por Óscar Puente, "el incidente nada tiene que ver con este ministerio ni con AENA. No hay ningún caos en la gestión del aeropuerto". Todo ha sido culpa de "un problema de falta del ámbito policial". Una afirmación que nos suena a una queja de Puente sobre que este miércoles había pocos agentes en el control de pasaportes.
Desde Interior lo niegan. Achacan el colapso a un fallo informático en la aplicación que usa la Policía Nacional y, sobre todo y más relevante, aseguran que en el momento del colapso estaban en sus puestos el 100% los agentes.
Según fuentes de Interior, lo vivido "ha sido una situación temporal" debida "a la acumulación de vuelos en un espacio de tiempo muy breve" y a la coincidencia de que se ha dado "un problema informático puntual y ya resuelto".
Al menos 500 pasajeros en tierra
Pese a estas explicaciones, con cruce de responsabilidades incluido, hay pasajeros que siguen perdidos y sin rumbo dentro del aeropuerto de Madrid-Barajas. "Perdimos el vuelo. Cinco horas para darnos información y todavía no sabemos qué va a pasar con nosotros", relata una pareja que había llegado con dos horas de antelación. Pero, al llegar a la puerta de embarque, se encontraron con este mensaje: "Que nos diésemos media vuelta y que fuéramos a comprar otro billete".
Y, como ellos, al menos 500 personas han perdido sus vuelos tras una mañana de caos en la T4. Aglomeraciones, frustración, muchas colas y, como ha dicho AENA, un embudo de gente insoportable. Gente que se siente "disgustada e impotente" porque "es un gasto de dinero importante" y han "perdido un día".