En busca de un acuerdo comercial
Vance se alza como estandarte de las "sinergias" entre EEUU y la UE en plena guerra comercial
El contexto El vicepresidente estadounidense se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en Roma con la intención de limar asperezas y dar comienzo a negociaciones comerciales.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunieron este domingo en Roma, un encuentro "constructivo" en el que buscaron limar asperezas en la disputa comercial entre EEUU y Europa. "Esperamos que sea el inicio de negociaciones comerciales y beneficios mutuos a largo plazo", dijo Vance ante los medios junto a Von der Leyen y Meloni, que calificó la reunión de "debate constructivo".
Italia quiere poner de su parte para relanzar el diálogo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que están "llamados a enfrentar juntos los grandes desafíos de Occidente", añadió la mandataria italiana en sus redes sociales. Meloni, vista como interlocutora entre la UE y la Administración estadounidense por su cercanía con Donald Trump, remarcó que la reunión supone "un paso adelante para la unidad de Occidente".
Antes de su reunión, en declaraciones a la prensa, Vance expresó su esperanza de lograr una mayor "sinergia" entre EEUU y la UE, al tiempo que mostró su voluntad de resolver las disputas comerciales abiertas con Europa. Según remarcó, la UE "es un aliado importante de EEUU", pese a que admitió "algunos desacuerdos" entre las partes en ámbito comercial. "Tenemos muchos acuerdos y muchas cosas en las que podemos trabajar juntos", resaltó Vance.
Los tres mandatarios se reunieron tras asistir a la misa de inicio de pontificado de León XIV, mientras Vance aprovechó su paso por Roma para reunirse con dirigentes como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, o el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Por su parte, Von der Leyen remarcó también la intención de la UE de acercar posiciones con EEUU en la cuestión comercial. Al fin del encuentro, resaltó que halló "muchos puntos en común" con Vance, "lo cual es natural para socios fuertes como nosotros". "A nivel comercial, ambos queremos un buen acuerdo que beneficie a las personas y a las empresas de ambos lados del Atlántico", aseguró Von der Leyen a través de su cuenta en la red social X. "Nuestros equipos trabajan incansablemente para encontrar soluciones. Confiamos en que lo lograremos", agregó.
Antes de iniciar la reunión, en declaraciones a los medios junto a Meloni y Vance, la presidenta de la CE enfatizó los vínculos entre EEUU y la UE, con "la relación comercial más grande del mundo, con más de 1,5 billones de dólares al año". "Es importante que ahora que intercambiamos información, nuestros expertos estén profundizando y discutiendo detalles", aseguró.
La política de imposición de aranceles por parte de EEUU ha sido un elemento de alejamiento estos últimos tiempos entre la UE y Washington, que intentan limar posiciones ante un asunto que ha generado amplia inestabilidad económica a nivel mundial. "Confiamos en que lograremos" un entendimiento que acabe con la disputa, concluyó Von der Leyen en X.