Medida de "ahorro"

Trump recortará 4.200 millones de euros en ayuda internacional para eliminar el "despilfarro"

Los detalles El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha anunciado la medida sacando pecho de la labor del republicano para "ahorrar a los trabajadores del país miles de millones de dólares".

Donald Trump en una imagen de archivoDonald Trump en una imagen de archivoEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Con Gaza masacrada y Ucrania en constante asedio, Donald Trump ha decidido recortar alrededor de 4.200 millones de euros en ayuda internacional en una medida que entra dentro de su política de recortes del gasto público de la administración estadounidense.

Así lo ha anunciado este viernes el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un mensaje en la red social X: "Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos se ha comprometido a arrancar de raíz el fraude, el despilfarro y el abuso cometido por el Gobierno de Estados Unidos, y ahorrar a los trabajadores del país miles de millones de dólares".

Para ello, Trump ha recurrido por primera vez en 50 años a la Ley de Control de Embargos de 1974. "Está ejerciendo su autoridad bajo la Ley de Control de Embargos para implementar una rescisión parcial, cancelando 5.000 millones de dólares en ayuda exterior y financiación de organizaciones internacionales que violan las prioridades presidenciales de 'America First'", ha justificado Rubio.

La decisión no está exenta de polémica porque, en su aspecto más fundamental, se trata de un maniobra presupuestaria que el Tribunal de Cuentas estadounidense ha considerado ilegal. Entre las partidas eliminadas están los casi cuatro millones de euros destinados a programas de "concienciación global sobre la comunidad LGTBIQ+", así como programas de concienciación política en Latinoamérica.

"Ninguno de estos programas redunda en el interés del país, y por ello el presidente ha emprendido una acción decisiva para anteponer los intereses del país y de sus ciudadanos", ha remachado el secretario de Estado.