Acabó el 21 de julio

Donald Trump revoca la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris después de que Joe Biden la extendiera un año más

Los detalles La ley indica que los vicepresidentes de EEUU tienen derecho a dicha protección federal hasta seis meses después de dejar su cargo.

Donald Trump, presidente de EEUUDonald Trump, presidente de EEUUGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump, presidente de EEUU, ha revocado la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris, exvicepresidenta demócrata y candidata a la presidencia del país, después de que Joe Biden, su predecesor en el cargo, extendiera durante un año más de lo habitual dicha orden.

El documento firmado por Trump ordena "descontinuar cualquier tipo de procedimiento de seguridad anteriormente autorizados por Memorando Ejecutivo más allá de lo que requiera la ley" desde el 1 de septiembre a Kamala Harris, quien fuese adversaria del republicano en las elecciones presidenciales de 2024.

Por ley, los vicepresidentes de Estados Unidos tienen derecho a seis meses de protección del Servicio Secreto desde que dejan de ejercer sus funciones. Harris cumplió dicho periodo el pasado 21 de julio.

Sin embargo, Joe Biden firmó una orden que no se hizo pública hasta ahora justo antes de abandonar la Casa Blanca en la que extendía un año más la protección federal a Harris, tal y como dicen fuentes a la CNN, medio que adelantó la noticia.

El final de la protección federal a Harris se da poco antes del comienzo de la gira nacional de su libro de memorias sobre la campaña electoral de 2024, titulado "107 Days", que estará disponible en EEUU a partir del 23 de septiembre.

En un comunicado, Kirsten Allen, asesora de Harris, ha indicado que "la vicepresidenta está agradecida al Servicio Secreto por su profesionalismo, dedicación y su incansable compromiso con la seguridad".