Cerca de 50

La liberación de los rehenes retenidos por Hamás, la pieza clave para conseguir un alto el fuego en Gaza

El contexto Benjamin Netanyahu ha condicionado el cese de las hostilidades a recibir las cerca de 50 personas, vivas y muertas, que todavía están en poder de Hamás.

Imagen de un rehén israelí entregado por Hamás durante un intercambio
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Quien camina ahora por las calles de Israel puede encontrarse en cada marquesina, valla, pared o balcón con las fotografías de los rehenes de Hamás. Se han convertido en una parte fundamental del día a día de los israelíes y, más aún, ahora que más cerca parece estar el acuerdo de alto el fuego.

Un acuerdo que se podría cerrar cuando se van a cumplir dos años de cautiverio para muchos de esos rehenes porque, para muchos, en la memoria estarán siempre las imágenes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás mató a alrededor de 1.200 personas y raptó a más de 200.

Desde entonces, se ha conseguido liberar o recuperar a una parte de ellos, ya sea mediante operaciones militares o intercambios de prisioneros. Decenas han muerto en el cautiverio y varios de ellos a consecuencia directa de los ataques de Israel.

Ahora, cerca de 50 continúan en manos de Hamás, de los que únicamente 20 siguen vivos. Y ellos son la pieza clave para conseguir el alto el fuego. El grupo islamista se ha comprometido a entregarlos, aunque no parece que lo vaya a hacer en el plazo establecido por Donald Trump (a las doce de la noche de este domingo).

Mientras tanto, Benjamin Netanyahu insiste en que solo habrá alto el fuego cuando Hamás los libere a todos. Ahora bien, mientras sigue bombardeando Gaza porque no los ha rescatado, sí saca pecho de haber conseguido algo que todavía no se ha producido: "Algunos afirmaban que no podríamos recuperar a todos los rehenes sin retirarnos totalmente de Gaza. Yo creía lo contrario y actué de otra manera".

Las familias, sin embargo, han protestado semana tras semana, junto a decenas de miles de personas, contra Netanyahu y su Gobierno porque los responsabilizan del riesgo al que exponen a los rehenes. "Le dije a Netanyahu: 'Si recibo a Eitan (uno de los rehenes) en una bolsa negra, el único culpable va a ser él. Yo le voy a perseguir hasta el final de sus días", asegura el padre de uno de los secuestrados.

Y hasta Donald Trump le recuerda a su amigo que el acuerdo tiene que ser ahora o nunca y todo pasa por esos cerca de 50 rehenes.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.