Sucesión papal
Tagle y Parolin, los favoritos en la quiniela de la Embajada española en el Vaticano para el cónclave
Los detalles Según sondeos del cuerpo diplomático, ambos cardenales han entrado al cónclave teniendo garantizados entre 35 y 40 votos, es decir, casi la mitad de los necesarios.

Resumen IA supervisado
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle son considerados los principales candidatos para suceder al papa Francisco, además de ser opciones fuertes para la embajada española ante la Santa Sede, según 'El Confidencial' y confirmado por laSexta. Ambos tienen asegurados entre 35 y 40 votos en el cónclave, cerca de los 89 necesarios para ser elegidos. Si no se decide en las primeras votaciones, podrían ganar fuerza candidatos más conservadores. El Gobierno español prefiere un papa aperturista, como Parolin o Tagle. Se espera un cónclave breve, de un máximo de tres días, evitando divisiones entre progresistas y conservadores.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle. Son, para muchos expertos, los dos grandes favoritos para suceder a Francisco, y también son los que más opciones tienen para la embajada Española ante la Santa Sede, según ha adelantado 'El Confidencial' y ha podido confirmar laSexta.
Según estos sondeos del cuerpo diplomático, que han sido transmitidos al Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un telegrama, tanto el cardenal italiano como el filipino han entrado al cónclave teniendo garantizados entre 35 y 40 votos, es decir, casi la mitad de los que son necesarios para alcanzar los 89 que dan acceso al trono de San Pedro.
No obstante, en ese informe se explica que, si los cardenales no se deciden en las primeras votaciones por ninguno de esos dos candidatos, se abre la puerta a que sean elegidos otros 'papables', ganando enteros en la terna los candidatos más conservadores.
España quiere un papa aperturista
El deseo del Gobierno es que el nuevo papa sea aperturista, algo que se cumple con los dos aspirantes a los que la embajada coloca en la 'pole position'.
Pietro Parolin ha sido la mano derecha del papa Francisco durante los últimos años, encargándose de las cuestiones diplomáticas y las relaciones con terceros países. De hecho, ha mantenido conversaciones recientemente con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, con quien tiene una buena relación.
Su elección sería una garantía de continuidad, aunque el secretario de Estado del Vaticano no tiene un carácter tan progresista como Francisco. De hecho, su nombramiento fue una forma de tender puentes con el sector conservador.
La opción más similar al pontífice argentino es la de Luis Antonio Tagle. De hecho, esta semejanza ha hecho que se le denomine 'el Francisco asiático'. Representa una línea mucho más progresista y es el más cercano a la comunidad LGTBI, por lo que su elección garantizaría una buena relación con el Gobierno.
Se prevé un cónclave "rápido"
La embajada española en la Santa Sede también vaticina cuándo llegará la fumata blanca. Se espera que el cónclave sea corto, es decir, de un máximo de tres días, lo que haría que, como muy tarde, el próximo viernes se conozca el nombre del próximo papa. De esta forma, el Vaticano evitaría lanzar al mundo una imagen de división entre progresistas y conservadores.