Indonesia, en crisis

Saqueos y manifestaciones en Indonesia: el presidente tilda a los participantes de "terroristas"

Los detalles Los manifestantes han irrumpido repetidas veces en la casa de la ministra de Finanzas del Gobierno de Indonesia, Sri Mulyani. De hecho, los saqueadores han sustraído múltiples objetos de este domicilio.

Manifestaciones en Indonesia.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las calles de Indonesia siguen llenándose día tras días de manifestantes que exigen una mejora de las condiciones económicas y critican la desigualdad. Además, exigen justicia para un mototaxista que fue atropellado por un vehículo blindado del Cuerpo de Brigadas Móviles el 28 de agosto, el cual no tuvo consecuencias.

Por su parte, el presiente indonesio, Prabowo Subianto, ha tildado a los partícipes en las diferentes marchas de "terroristas" y "traidores".

Tras los disturbios, el mandatario ha decidido no viajar a China por lo que no participará en su cumbre. Este evento, que aboga por el "multilateralismo", reunirá a los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, al de China, Xi Jinping, el primer ministro de India y Pakistán, Narendra Modi o el líder turco, Recep Tayyip Erdoğan.

De su lado, Subianto ha revocado este domingo la subida salarial a los políticos de su Gobierno tras las protestas. Indonesia se está viendo sacudida por una crisis y altercados que han dejado cinco muertos.

Los manifestantes han irrumpido repetidas veces en la casa de la ministra de Finanzas del Gobierno de Indonesia, Sri Mulyani. De hecho, los saqueadores han sustraído múltiples objetos de este domicilio.

Aunque la responsable de Finanzas no se encontraba dentro del edificio en el momento del ataque, varios de sus familiares han tenido que refugiarse en casa de un vecino.

"La primera ola se produjo alrededor de la 01.00 horas (hora local), la segunda ola se produjo alrededor de las 03.00 horas (hora local)", ha indicado la agencia de noticias Antara.